Categorías: Nacional

Metro puso 240 trenes menos cada día estas navidades pese al aumento de viajeros

A pesar del aumento de viajeros que registró Metro de Madrid a lo largo de 2018, la dirección del suburbano redujo la cantidad de trenes operativos para el periodo navideño en comparación con el año anterior. En los días laborables, el metro sacó 240 trenes menos cada día entre el 22 de diciembre y el 4 de enero.

EL BOLETÍN ha tenido acceso a la tabla de trenes en servicio que planificó Metro de Madrid para el periodo navideño de 2018-2019. En los días laborables entre el 22 de diciembre y el 4 de enero, la dirección decidió poner en funcionamiento 3.990 trenes en total entre todas las líneas (de la 1 a la 12). Esa cifra supone una reducción del 6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Tal y como informan fuentes del Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid a este diario, en las navidades de 2017-2018 el suburbano puso en liza un total de 4.237 trenes diarios entre todas esas líneas en las jornadas laborables.

Las líneas más afectadas por los recortes de trenes han sido la 10 (con 73 trenes menos cada día), la 4 (con 52 menos), la 6 y la 1, estas dos últimas con una pérdida diaria de 40 trenes respecto al año anterior.

La tendencia bajista no ha sido exclusividad de los días laborables. Tal y como han sentido los miles de viajeros que han utilizado este transporte público a lo largo del periodo estival, los trenes previstos para los sábados y los festivos han sufrido también recortes de la misma proporción.

Esta circunstancia se ha producido a pesar del aumento de viajeros que registró Metro de Madrid en 2018. Según datos oficiales de Metro de Madrid, la demanda acumulada en el periodo enero-noviembre superó en 27,958 millones de viajes la cifra correspondiente al mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 4,88%.

Falta de maquinistas y de trenes

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid lleva meses denunciando la pérdida paulatina de conductores que sufre el suburbano. No hay maquinistas suficientes ni siquiera para cumplir las tablas previstas. El sindicato exige la contratación de cerca de 300 maquinistas nuevos.

A esa circunstancia se une el proceso de desamiantado que inició el curso pasado la dirección del metro y que dejó en cocheras a varias decenas de trenes (en torno a 45). La Comunidad de Madrid, en ese sentido, anunció la adquisición de 60 nuevos trenes y la contratación de unos 100 maquinistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro puso 240 trenes menos cada día estas navidades pese al aumento de viajeros

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace