Categorías: Nacional

Metro puso 240 trenes menos cada día estas navidades pese al aumento de viajeros

A pesar del aumento de viajeros que registró Metro de Madrid a lo largo de 2018, la dirección del suburbano redujo la cantidad de trenes operativos para el periodo navideño en comparación con el año anterior. En los días laborables, el metro sacó 240 trenes menos cada día entre el 22 de diciembre y el 4 de enero.

EL BOLETÍN ha tenido acceso a la tabla de trenes en servicio que planificó Metro de Madrid para el periodo navideño de 2018-2019. En los días laborables entre el 22 de diciembre y el 4 de enero, la dirección decidió poner en funcionamiento 3.990 trenes en total entre todas las líneas (de la 1 a la 12). Esa cifra supone una reducción del 6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Tal y como informan fuentes del Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid a este diario, en las navidades de 2017-2018 el suburbano puso en liza un total de 4.237 trenes diarios entre todas esas líneas en las jornadas laborables.

Las líneas más afectadas por los recortes de trenes han sido la 10 (con 73 trenes menos cada día), la 4 (con 52 menos), la 6 y la 1, estas dos últimas con una pérdida diaria de 40 trenes respecto al año anterior.

La tendencia bajista no ha sido exclusividad de los días laborables. Tal y como han sentido los miles de viajeros que han utilizado este transporte público a lo largo del periodo estival, los trenes previstos para los sábados y los festivos han sufrido también recortes de la misma proporción.

Esta circunstancia se ha producido a pesar del aumento de viajeros que registró Metro de Madrid en 2018. Según datos oficiales de Metro de Madrid, la demanda acumulada en el periodo enero-noviembre superó en 27,958 millones de viajes la cifra correspondiente al mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 4,88%.

Falta de maquinistas y de trenes

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid lleva meses denunciando la pérdida paulatina de conductores que sufre el suburbano. No hay maquinistas suficientes ni siquiera para cumplir las tablas previstas. El sindicato exige la contratación de cerca de 300 maquinistas nuevos.

A esa circunstancia se une el proceso de desamiantado que inició el curso pasado la dirección del metro y que dejó en cocheras a varias decenas de trenes (en torno a 45). La Comunidad de Madrid, en ese sentido, anunció la adquisición de 60 nuevos trenes y la contratación de unos 100 maquinistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro puso 240 trenes menos cada día estas navidades pese al aumento de viajeros

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace