Categorías: Nacional

Metro medirá el gas radón, obligado por el Consejo de Seguridad Nuclear y la Inspección de Trabajo

Metro de Madrid realizará nuevas mediciones de gas radón por exigencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Inspección de Trabajo, tras la última medición que se realizó hace 17 años y que según la empresa dio resultado negativo.

Así lo han detallado a Europa Press fuentes del suburbano en relación a la información adelantada por la Cadena SER relativa a que el suburbano tiene de plazo hasta el 21 de mayo para efectuar estos nuevos estudios.

Desde Metro detallan que en 2001 se realizaron mediciones en sus instalaciones que descartaron la presencia de este gas, que se puede localizarse en el subsuelo y en exposiciones elevadas puede generar cáncer. y recuerdan que esas mediciones descartaron la presencia de ese gas y que no hay riesgo para trabajadores y usuarios de exposición.

No obstante, explican que la legislación cambió en el año 2012 y que, a consecuencia de ello, desde el Consejo de Seguridad Nuclear y también desde Inspección de Trabajo, a requerimiento de sindicatos, se incidió al suburbano la necesidad de hacer nuevas mediciones para garantizar que no hay presencia de dicho gas.

Por ello, Metro de Madrid ya ha iniciado los trámites para acometer este nuevo estudio (para lo que tiene cinco meses) y que será una empresa especializada la encargada de hacer esas nuevas mediciones.

Además, desde el suburbano explican que el gas radón, según los expertos, es una sustancia que no es común en España y que suele detectarse en terreno granítico, arcilloso o arenisco, condiciones que no son las que tiene el subsuelo de Madrid.

Denuncia de Solidaridad Obrera

Sin embargo, según la Cadena SER la medición se va a producir de que el Solidaridad Obrera denunciara el incumplimiento de sus obligaciones por parte de la empresa pública, sindicato que asegura que Metro, en base a Real Decreto de 2001, está obligado a declarar su actividad ante la Comunidad de Madrid y a realizar mediciones y estudios que determinen cuál es el nivel de gas radón en sus instalaciones. Pero, según el sindicato Solidaridad Obrera, no lo ha hecho desde hace 17 años. Desde este sindicato dicen que Metro ha intentado esquivar sus obligaciones, agarrándose a un estudio que realizó en 2001.

La organizacion sindical afirma la empresa no solo está obligada desde 2001 a realizar esas mediciones, también lo está por una Instrucción del CSN, aprobada en 2011, que reitera la obligación de Metro de medir el nivel de gas radón para comprobar si existe o no riesgo para trabajadores y viajeros. Por lo que, ante el incumplimiento de Metro, el sindicato recurrió al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Éste, en respuesta a una consulta realizada en octubre de 2017, confirma que Metro de Madrid está “obligado a llevar a cabo un estudio del impacto radiológico” al estudio sobre radón que, según Metro, realizó en 2001. Por lo que una vez confirmada esa obligación de Metro, Solidaridad Obrera lo denunció a la Inspección de Trabajo, que obliga a Metro, en diciembre de 2017, a realizar el estudio en un plazo de cinco meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro medirá el gas radón, obligado por el Consejo de Seguridad Nuclear y la Inspección de Trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace