Categorías: Nacional

Metro de Madrid externaliza las obras de mantenimiento de su red por 35 millones

Albañilería, fontanería, saneamiento, cristalería… Metro de Madrid ha decidido dejar en manos privadas estos trabajos de mantenimiento y conservación de la infraestructura madrileña. Unos “oficios clásicos de las obras de construcción” que estarán externalizados durante los próximos cuatro años.

Para ello, la empresa pública ha puesto sobre la mesa de las constructoras un total de 35,06 millones de euros. Una cifra que, salvo sorpresa, descenderá notablemente a la hora de adjudicar los numerosos lotes ya que Metro primará a quien baje más los precios. El criterio económico pesa un 80% en la adjudicación.

De esta manera, estos trabajos en túneles, instalaciones auxiliares y grandes estructuras en estaciones dependerá de quien tire más los precios (sin incurrir en baja temeraria). “Es una externalización en toda regla”, denuncia Juan Carlos de la Cruz, secretario general de CCOO en Metro, en palabras a EL BOLETÍN.

De la Cruz alerta además del proceso de privatización (por partes) que se está viendo en la compañía ante la “falta de plantilla”: “Nos pasa también, por ejemplo, con el servicio de informática”. Sin ir más lejos, al inicio del verano, se lanzó la contratación de un servicio de mantenimiento de medidas de accesibilidad.

El deterioro de la red provoca incidencias diarias en Metro de Madrid

Leer más

En el caso del mantenimiento y conservación de la infraestructura, el dirigente de CCOO señala a la situación de la sección de obras: “Tenemos una sección de obras con 40 trabajadores y no dan abasto”.

“Los dirigentes de Metro de Madrid gestionan así una parte del presupuesto público que reciben, destruyendo empleos con derechos y salarios decentes y favoreciendo a muchas empresas privadas […] Es evidente que la Dirección actual ni está por desarrollar la empresa pública que dirige ni la salud de los trabajadores”, apostilla el sindicato en un comunicado.

Desde la Consejería de Transportes, tal y como se especifica en los pliegos del contrato, tachan de “imprescindible la contratación de servicios de mantenimiento” debido al “tamaño y la complejidad” de la infraestructura.

Es más, se reconoce que “el tamaño de la plantilla de personal propio, así como sus especializaciones impide abarcar toda la red y realizar todo tipo de trabajos”. Mientras, los avisos anuales recibidos por incidencias no se frenan. Según los últimos datos oficiales, en 2017 se gestionaron un total de 11.495.

Metro de Madrid señala que para disminuir el número de avisos se da esta externalización aunque a corto plazo requiera un “mayor despliegue de recursos técnicos y económicos”. Aun así, se seguiría estando lejos del 40% que se invertía hace una década.

Metro ha reducido hasta en un 40% las inversiones en la red en la última década

Leer más

“Este esfuerzo inicial se debería ver recompensado a medio-largo plazo con una disminución de costes en mantenimiento correctivo y en una disminución de impactos en la explotación comercial”, completan.

A pesar de la argumentación que sale desde la Comunidad de Madrid, De la Cruz reclama alejarse de estos contratos y apostar por aumentar las plantillas. “Con 36 millones, a 35.000 euros anuales por empleo, pues imagínate”, termina de calcular el secretario general de CCOO en Metro.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro de Madrid externaliza las obras de mantenimiento de su red por 35 millones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace