Categorías: Nacional

Metro de Madrid detecta más amianto en trenes que hasta ahora creía limpios

Metro de Madrid ha detectado piezas de amianto en trenes del suburbano que hasta ahora creía limpios. Según ha podido saber EL BOLETÍN, el departamento de mantenimiento del suburbano ha constatado la presencia de ese material cancerígeno en las cabinas de maquinistas de las unidades 7000 y 8000.

Fuentes del suburbano informan a este diario que el departamento de Seguridad y Salud de Metro de Madrid ha sido informado este jueves de la presencia de amianto en dos piezas concretas que afectan a varios modelos operativos.

Las unidades 2000, 5000, 6000, 7000 y 8000 tienen dentro de sus cabinas de maquinistas dos piezas que han dado positivo en el análisis del material con amianto (MCA) llevado a cabo por el departamento de mantenimiento del suburbano.

Las juntas del motor compresor auxiliar y la junta de la válvula de aspiración de la bomba de pedal son las dos piezas señaladas, informan fuentes internas del Metro de Madrid.

Hasta ahora había constancia de que las unidades 2000, 5000 y 6000 tenían materiales compuestos por amianto. Sin embargo, se desconocía la existencia de este elemento tóxico en los modelos 7.000 y 8.000, de fabricación más reciente (2002-2003). Estas unidades son habituales en las líneas 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.

Metro de Madrid ha enviado un comunicado interno al departamento de salud donde informa que quedan suspendidos todos los trabajos de mantenimiento con interferencia sobre los elementos y equipos identificados con amianto.

“No hay riesgo para los usuarios”

Fuentes del suburbano aseguran a EL BOLETÍN que la presencia de amianto en esas dos piezas no supone “ningún riesgo para los usuarios ni para los trabajadores”.

Según informan, las dos juntas afectadas están dentro de un compresor en la cabina de maquinistas al que no pueden acceder los propios conductores.

A pesar de ser trenes más nuevos, ese compresor pertenece en realidad al modelo 2000. “Es una práctica habitual utilizar piezas que funcionan en otros trenes”, explican desde el suburbano.

La “presencia residual” de amianto en las unidades 7000 y 8000 no va a impedir que sigan funcionando. La única modificación será en cuanto a los trabajos de mantenimiento, ya que deberán realizarlos empresas especializadas en el tratamiento con este material.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro de Madrid detecta más amianto en trenes que hasta ahora creía limpios

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace