Meta levanta la suspensión de las cuentas de Trump en Facebook e Instagram
Redes Sociales

Meta levanta la suspensión de las cuentas de Trump en Facebook e Instagram

"Restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram del señor Trump en las próximas semanas".

Caricatura de Donald Trump
Caricatura de Donald Trump

Meta anunció el miércoles en un comunicado que habilitará en las próximas semanas las cuentas del expresidente estadounidense Donald Trump en sus plataformas Facebook e Instagram, tras dos años de suspensión.

«Restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram del señor Trump en las próximas semanas», dice el texto.

La compañía decidió levantar la prohibición tras determinar que el riesgo para la seguridad pública derivado de la actividad en línea de Trump ha «disminuido lo suficiente», añade la nota.

Si Trump decide volver a la red social, se enfrentará a sanciones más severas en caso de reincidencia, según el comunicado.

Además, en caso de que el expresidente publique algún contenido que viole las normas de la red, podrá ser expulsado de nuevo de Facebook por un periodo de entre un mes y dos años, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Facebook bloqueó la cuenta de Trump tras los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, sede del Congreso de EEUU, cuando los partidarios del magnate republicano entraron al edificio para protestas por la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 de varios estados del país, que consideraban fraudulentos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.