Economía

Meta despedirá a 10.000 trabajadores más y suprime unas 5.000 vacantes sin cubrir

“En general, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en alrededor de 10.000 personas y cerrar alrededor de 5.000 puestos vacantes adicionales que aún no hemos contratado”, ha anunciado Mark Zuckerberg. “Esto será difícil y no hay forma de evitarlo”, ha afirmado.

En este sentido, el fundador y consejero delegado de la compañía ha señalado que Meta espera anunciar reestructuraciones y despidos en sus grupos tecnológicos a finales de abril y luego en sus grupos empresariales a finales de mayo.

No obstante, ha advertido de que, en algunos casos, puede llevar hasta final de año completar los cambios, mientras que el cronograma para los equipos internacionales afectados también puede variar.

“Mi esperanza es hacer estos cambios en la organización lo antes posible en el año para que podamos superar este período de incertidumbre y centrarnos en el trabajo crítico que tenemos por delante”, ha señalado Zuckerberg.

De este modo, después de la reestructuración, Meta planea levantar la congelación de contrataciones y transferencias en cada grupo.

Asimismo, la compañía contempla completar este verano su análisis sobre el trabajo híbrido para refinar aún más su modelo de trabajo distribuido, además de intentar mantener un flujo constante de mejoras en la productividad de los desarrolladores y mejoras en los procesos a lo largo del año, según Europa Press.

A principios de febrero, Meta informó de que obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares (21.725 millones de euros) en 2022, lo que supuso una caída del 41% respecto del resultado anotado un año antes, mientras que sus ingresos anuales sumaron un total de 116.609 millones de dólares (109.197 millones de euros), un 1,1% menos que en 2021, lo que supone la primera caída anual de la facturación de la empresa.

De cara a 2023, la directora financiera de Meta, Susan Li, expresó su confianza en que los ingresos totales del primer trimestre oscilen entre 26.000 y 28.500 millones de dólares, mientras que calcula que gastos totales para todo el año estarán en el rango de entre 89.000 y 95.000 millones de dólares (81.609 y 87.110 millones de euros), frente a la anterior perspectiva de entre 94.000 y 100.000 millones de dólares (86.194 y 91.695 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Meta despedirá a 10.000 trabajadores más y suprime unas 5.000 vacantes sin cubrir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace