Justicia

Meta, condenada a pagar 479 millones a medios españoles por competencia desleal

Un juzgado de Madrid condena a la compañía a abonar indemnizaciones a varios medios digitales y agencias de noticias.

Meta / Foto: Verena Wolff - dpa-tmn - dpa
Imagen de Meta. (Foto: Verena Wolff - dpa-tmn - dpa)

El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid ha condenado a Meta a pagar 479 millones de euros a 87 editoras de prensa digital española y agencias de noticias integradas en AMI (Asociación de Medios de Información) por haber obtenido una ventaja competitiva significativa al realizar publicidad en Facebook e Instagram infringiendo el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).

La resolución, dictada el 19 de noviembre, estima parcialmente la demanda interpuesta por la prensa digital española que consideraba que la publicidad comportamental que hace Meta utilizaba indebidamente datos personales protegidos de los usuarios de las citadas redes sociales, lo que le daba una ventaja competitiva significativa frente al tratamiento publicitario que hace la prensa digital española.

La sentencia se fundamenta en el artículo 15.1 de la Ley de Competencia Desleal (LCD), que considera “desleal” prevalerse en el mercado de una ventaja competitiva adquirida mediante la infracción de las leyes, en este caso, mediante la infracción del RGPD.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto