Meta comenzará esta semana una nueva ronda de despidos masivos en la compañía
Mercado Laboral

Meta comenzará esta semana una nueva ronda de despidos masivos en la compañía

Meta pediría a todos sus empleados de Norteamérica que puedan trabajar desde casa que lo hagan este miércoles.

Meta
Meta

Meta Platforms, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, dará comienzo este miércoles a una nueva oleada de despidos en la empresa, que el pasado mes de marzo anunció su intención de prescindir de 10.000 trabajadores, tras el recorte de 11.000 puestos a finales del año pasado.

Según un memorando al que tuvo acceso Bloomberg News, la multinacional habría informado a los responsables de la compañía de que se prepararan para anunciar recortes de empleos el miércoles y que estos ajustes afectarán a Facebook, WhatsApp, Instagram y Reality Labs, la división que aglutina los esfuerzos de realidad virtual de la empresa y el hardware Quest.

En este sentido, Meta pediría a todos sus empleados de Norteamérica que puedan trabajar desde casa que lo hagan este miércoles, a fin de tener tiempo para procesar la noticia, según el documento.

El memorando distribuido a los gerentes de la compañía indica también que los equipos de trabajo se reorganizarán y varios empleados restantes serán reasignados para trabajar con nuevos responsables.

El pasado mes de marzo, Meta anunció un nuevo plan de ajuste de plantilla que supondrá el despido de unos 10.000 trabajadores, así como el cierre de alrededor de 5.000 plazas vacantes aún sin cubrir.

Entonces, el fundador y consejero delegado de la compañía, Mark Zuckerberg, indicó que Meta tenía previsto anunciar reestructuraciones y despidos en sus grupos tecnológicos a finales de abril y luego en sus grupos empresariales a finales de mayo, aunque advirtió de que, en algunos casos, podría llevar hasta final de año completar los cambios, mientras que el cronograma para los equipos internacionales afectados también puede variar.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.