Internacional

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos de usuario a EEUU

Así lo ha denunciado la empresa estadounidense en un informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intercambios de Estados Unidos, en el que ha abordado la problemática a la que se enfrenta su negocio de publicidad a nivel internacional.

En el caso de la Unión Europea, en julio de 2020, una sentencia de Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) anuló la normativa ‘Privacy Shield’, que regulaba hasta el momento la transferencia de datos de usuarios entre países, recoge Europa Press.

Con ello, entró en vigor en este aspecto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) comunitario, en marcha desde 2018 y que prohíbe a las empresas procesar los datos de los ciudadanos europeos fuera de la UE.

“Si no podemos transferir datos entre países y regiones en los que operamos, o si tenemos restricciones para compartir datos entre nuestros productos y servicios, esto podría afectar a nuestra capacidad para brindar nuestros servicios, la forma en que brindamos nuestros servicios o nuestra capacidad para orientar los anuncios”, como ha advertido Meta ahora en el informe.

La compañía de Mark Zuckerberg confía en poder llegar a un nuevo acuerdo con las instituciones comunitarias en este año 2022 con el que la transferencia de datos entre ambas partes vuelva a ser legal. En caso negativo, ha amenazado con un cierre de algunos de sus servicios más populares.

“Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en las SCC [Cláusulas contractuales estándar] o confiar en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a los Estados Unidos, probablemente no podamos ofrecer un número de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”, ha alertado Meta.

No obstante, la compañía ha reconocido que esta medida sería contraria a sus propios intereses, y que “afectaría material y adversamente” a su negocio, su situación financiera y sus resultados de operaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos de usuario a EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace