Merz, candidato a canciller de Alemania, dice no recordar una injerencia como la de Musk en la historia de las democracias occidentales
Alemania

Merz, candidato a canciller de Alemania, dice no recordar una injerencia como la de Musk en la historia de las democracias occidentales

El llamamiento es "prepotente y presuntuoso", lanzó Merz.

Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania - Fabian Sommer/dpa
El candidato a canciller de las conservadoras Unión Demócrata y Unión Social Cristianas (CDU/CSU), Friedrich Merz

El candidato a canciller de las conservadoras Unión Demócrata y Unión Social Cristianas (CDU/CSU), Friedrich Merz, criticó duramente el llamamiento del multimillonario estadounidense Elon Musk a votar en las elecciones generales de febrero a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

«No recuerdo un caso comparable de injerencia en la campaña electoral de un país amigo en la historia de las democracias occidentales», declaró al grupo de medios Funke el presidente de la CDU, actualmente el candidato con las mayores opciones para convertirse en el próximo jefe de gobierno de Alemania.

El llamamiento es «prepotente y presuntuoso», lanzó Merz.

Musk, considerado un estrecho asesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, causó revuelo con un artículo para el dominical germano «Welt am Sonntag» («WamS»). «Alternativa para Alemania (AfD) es la última chispa de esperanza para este país», sostuvo Musk.

«Imaginemos por un momento la reacción -justificada- de los estadounidenses ante un artículo comparativamente unilateral de un conocido empresario alemán en el ‘New York Times’ a favor de la elección de un outsider en la campaña electoral presidencial estadounidense», comentó Merz.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.