Economía

Merrill Lynch y su matriz son multadas con 10,9 millones de euros por no informar de actividades sospechosas

Cada uno de los reguladores ha penalizado con 6 millones de dólares (5,45 millones de euros) a las infractoras por, según la SEC, obviar el límite legal de 5.000 dólares (4.545 euros) a partir del cual hay que informar a las autoridades y fijarlo unilateralmente en 25.000 dólares (22.727 euros).

La SEC afirma que BACNAH fue la «responsable» de las políticas de actividades sospechosas de Merrill Lynch, las cuales «podrían haber facilitado actividades ilícitas» sin que sus autores fuesen identificados. Este comportamiento habría tenido lugar entre 2009 y 2019 con «cientos» de informes.

«Los ‘broker-dealers’ tienen la obligación ineludible de informar de actividades sospechosas en sus cuentas», ha explicado la codirectora regional en funciones de la SEC en Los Ángeles, Katharine Zoladz. «Merrill Lynch y BACNAH no cumplimentaron cientos de informes de actividades sospechosas porque no acataron uno de los requisitos más básicos de ese programa», ha añadido.

Por su parte, la Finra ha determinado que Merrill Lynch no cumplimentó 1.500 informes a pesar de que las entidades financieras cuentan con 30 días de plazo desde la detección de cualquier actividad sospechosa para comunicarla.

MULTA A BANK OF AMERICA

Asimismo, Bank of America, que forma parte del mismo grupo financiero, deberá pagar 250 millones de dólares (227,3 millones de euros) en relación con diversas prácticas abusivas contra los consumidores, según ha anunciado este martes la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).

La entidad deberá resarcir con más de 100 millones de dólares (90,9 millones de euros) a los consumidores por duplicar sistemáticamente las tarifas impuestas a clientes con fondos insuficientes en su cuenta, retener las bonificaciones prometidas explícitamente a los clientes de tarjetas de crédito, y la apropiación indebida de información personal confidencial para abrir cuentas sin el conocimiento o autorización del cliente.

De su lado, la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC) ha impuesto una multa de 60 millones de dólares (54,5 millones de euros), mientras que la CFPB ha multado con 90 millones de dólares (81,8 millones de euros) a la entidad.

«Bank of America retuvo indebidamente las recompensas de las tarjetas de crédito, duplicó las tarifas y abrió cuentas sin consentimiento», ha dicho el director de CFPB, Rohit Chopra. «Estas prácticas son ilegales y socavan la confianza del cliente. El CFPB pondrá fin a estas prácticas en todo el sistema bancario», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Merrill Lynch y su matriz son multadas con 10,9 millones de euros por no informar de actividades sospechosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace