Oficinas de Merlín en Madrid
Las acciones de Merlin Properties se dispararon hoy en el Ibex un 10% después de que el diario Expansión haya publicado que el fondo canadiense Brookfield podría estar estudiando lanzar una OPA por la socimi. Los títulos han tardado casi una hora en poder cotizar debido al desajuste en la apertura entre las órdenes de compra y de venta.
Al cierre, las acciones de Merlin Properties subían un 9,86% hasta alcanzar los 7,63 euros, liderando por mucho las subidas en un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 0,67%. Con una capitalización bursátil de unos 3.660 millones de euros, el valor acumula una caída todavía en lo que va de año de casi un 40%.
Hoy, los títulos se han disparado después de que el diario Expansión haya publicado que el grupo inversor canadiense Brookfield habría mostrado a algunos accionistas su interés por comprar participaciones en Merlin Properties y estaría estudiando el posible lanzamiento de una OPA. En el accionariado de la socimi destacan Santander (22%), Manuel Lao Hernández (6%), BlackRock (4%) e Invesco (1%).
Los analistas de Bankinter destacan en un breve informe que se tratan de “buenas noticias para Merlin Properties”, ya que “la especulación acerca de una posible OPA impulsará su cotización”, que actualmente implica un descuento del -55% sobre NAV (15,68 euros/acción).
Merlin Properties es la única compañía del sector inmobiliario que estos expertos recomiendan ‘comprar’, por su “atractiva relación rentabilidad riesgo”. “Ofrece una rentabilidad por dividendo del 5% en 2020, que debería estabilizarse en el 6,5% post Covid-19”, señalan los analistas de Bankinter.
Por otra parte, la cartera de activos está “bien diversificada y equilibrada” para limitar el impacto del virus. Los activos con mayor riesgo de verse afectado por Covid-19 representan un 30% de la cartera (20% centros comerciales, 5% oficinas en periferia y 5% otros), mientras que el 70% de los activos presenta perfil de riesgo bajo (45% oficinas prime, 15% porfolio sucursales BBVA y 10% logístico), apuntan estos expertos.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…