Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa
El valor del día

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

La compañía pagará 22 céntimos de euro por acción de dividendo final con cargo al ejercicio 2024 el 26 de mayo, que complementa a los 18 céntimos abonados en diciembre.

Imagen de Merlin Properties. (Foto: Merlin)
Imagen de Merlin Properties. (Foto: Merlin)

Merlin Properties ganó 84,2 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 30% más que en el mismo periodo del año pasado. Así lo comunicó la compañía ayer tras el cierre del mercado, cuyas acciones han subido con fuerza este miércoles en el Ibex 35.

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del 3,23%, hasta los 10,55 euros por acción.

Según comunicó este martes Merlin Properties a la CNMV, ha cerrado el primer trimestre 2025 con unos ingresos totales de 138,0 millones de euros, incluyendo rentas brutas de 132,5 millones. La compañía “continúa así el buen rendimiento operativo con buen crecimiento en las rentas comparables (‘like-for-like’) (+2,7 vs. 3M24) y una ocupación en niveles muy altos (96,7%)”, detalla en un comunicado.

Por su parte, el EBITDA alcanzó los 102 millones, un 8,9% más comparado con el mismo periodo de 2024.

Además, el valor neto de los activos se sitúa en 8.156 millones de euros (14,47 por acción), “si bien no se ha realizado nueva valoración de los activos (únicamente se realiza en junio y diciembre de cada año)”.

El nivel de endeudamiento se sitúa en el 28,5%, con una posición de liquidez de 2.402 millones y vencimiento medio de la deuda en 4,1 años. “Todos los vencimientos hasta noviembre de 2026”, señala la empresa, “han sido cubiertos con una combinación de deuda bancaria y bonos”. En marzo, se firmó un préstamo bilateral sin garantía de 100 millones a (MS) + 115 pbs.

Merlin pagará 22 céntimos de euro por acción de distribución final con cargo a 2024 el 26 de mayo, que sumado a lo distribuido en diciembre suponen 40 céntimos de euro por acción.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.