Categorías: Mercados

Merlin da entrada a su consejo a Manuel Lao, su nuevo segundo accionista

Merlin Properties ha dado un puesto en su consejo de administración a Manuel Lao, nuevo segundo accionista de la socimi después de que este empresario del sector del juego y expropietario del grupo Cirsa se hiciera recientemente con una participación del 6% en el capital de la compañía.

El empresario estará representado en el máximo órgano de gestión de Merlin por María Ana Forner Beltrán, profesional con treinta años de experiencia en el sector financiero que, desde hace un año, ejerce como directora general de Nortia Capital, la firma a través de la que Lao ha desembarcado en la socimi.

Manuel Lao tomó, a través de esta sociedad, una participación inicial en Merlin del 5% el pasado 24 de marzo, porcentaje que a finales de mes incrementó hasta el 6%.

Merlin considera que la toma de esta «participación significativa», que le convierte en segundo máximo accionista, le avala para entrar en el consejo.

Por ello, la socimi que dirige Ismael Clemente propondrá el nombramiento de la nueva vocal a la junta general de accionistas convocada para el 17 de junio, a la que también pedirá autorización para dar un sillón más en el consejo al banco Santander, primer accionista con el 22,2% de su capital, que pasará así a contar con tres.

La entidad ha propuesto para ocupar este puesto a Ignacio Gil-Casares Satrústegui, un experto en gobierno corporativo y profesional con amplia trayectoria en el sector financiero, que actualmente es presidente del consejo asesor del banco ING para España y Portugal, y miembro del también consejo asesor de Spencer Stuart en España.

De esta forma, Merlín ampliará el número de miembros de su consejo de administración hasta catorce, desde los doce que actualmente lo componen, de los que seis serán mujeres.

En su propuesta a la junta de accionistas, la mayor socimi cotizada argumenta también que la actual situación generada por la pandemia de coronavirus «conlleva reconsiderar la necesidad de mantener el consejo con un número amplio de miembros que, con su visión y experiencia, aporten el valor añadido que la empresa va a necesitar en esta nueva coyuntura económica».

Entre el resto de puntos del orden del día de la junta de Merlin figura la reelección como consejeros de ocho actuales miembros del consejo, entre ellos el propio Ismael Clemente.

La junta de Merlin aprobará además repartir el dividendo a cuenta que la socimi tradicionalmente abona en el mes de mayo, que será de 0,17259631 euros brutos por acción, y supondrá un desembolso de 81,08 millones de euros con cargo a reservas.

La compañía ya ha adelantado que el dividendo complementario que paga en octubre, que está previsto de 0,32 euros por acción, se deja por el momento en suspenso para decidir sobre el mismo en su momento, en función de la evolución de la crisis y el impacto que genere en la firma.

La junta de accionistas de Merlin se celebrará previsiblemente de forma telemática y estará marcada por la situación derivada de la pandemia que, según ha informado ya la empresa, además de a dejar en suspenso parte del dividendo le ha llevado a posponer algunas de sus inversiones previstas. Además, la firma estima un impacto de unos 70 millones en sus ingresos anuales por las iniciativas de apoyo que ha puesto en marcha para sus inquilinos afectados por la crisis, fundamentalmente los de los locales de los centros comerciales.

Acceda a la versión completa del contenido

Merlin da entrada a su consejo a Manuel Lao, su nuevo segundo accionista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace