Categorías: Internacional

Merkel y Macron buscan una mayor coordinación europea para evitar cierres como los de marzo y abril

La canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido al resto de líderes europeos que trabajen juntos para evitar nuevos confinamientos y bloqueos en un momento en que el incremento de infecciones de Covid-19 amenaza con dar el golpe de gracia a unas economías muy maltrechas por la primera oleada.

“Políticamente, queremos evitar volver a cerrar fronteras a toda costa, pero eso supone que actuemos en coordinación”, ha apuntado Merkel tras una visita al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su residencia en la costa mediterránea.

La cita entre los líderes de las dos principales potencias económicas europeas se produce en un momento en que en el Viejo Continente se sopesan restricciones para detener una nueva ola de infecciones, según publica Bloomberg. El bloque comunitario, que depende del libre flujo de bienes y personas, se enfrenta la delicada tarea de hacer frente la crisis de salud pública sin asestar otro golpe a las economías golpeadas. El dilema se hizo evidente cuando los países dependientes del turismo, como España o Italia, intentaron reabrir para la temporada de verano solo para verse obligados a cerrar el ocio nocturno tras un incremento de casos.

Tanto Merkel como Macron han coincidido en señalar que el objetivo tiene que ser evitar repetir las estrictas medidas adoptadas durante el pico inicial de la pandemia en marzo y abril. En una entrevista a Paris Match, el mandatario francés ya había advertido de que “no podemos cerrar el país, porque el daño colateral del confinamiento es considerable”.

“Tenemos que tener la misma estrategia y reglas, esa es una estrategia de prevención”, dijo Macron. “Queremos evitar los errores que se cometieron al inicio de la crisis”.

Alemania registró 1.586 nuevas infecciones en las 24 horas hasta el viernes por la mañana, por encima de las 1.000 por cuarto día consecutivo, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Francia informó el jueves 4.771 nuevos casos, un nivel no alcanzado desde mediados de abril. Italia tuvo 845 casos nuevos, la mayor cifra desde el 17 de mayo. Mientras, en España el Ministerio de Sanidad comunicó ayer 3.349 infecciones en las últimas 24 horas, frente a las 3.715 del miércoles. “A escala nacional, no podemos decir que la pandemia esté fuera de control. Pero en algunos lugares lo está”, reconoció ayer Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, si bien aseguró que se están detectando casos en una fase muy temprana, lo que ayuda a contener la propagación.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel y Macron buscan una mayor coordinación europea para evitar cierres como los de marzo y abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace