Categorías: Internacional

Merkel visita por primera vez Auschwitz

La canciller alemana, Angela Merkel, honró hoy a las víctimas de crímenes cometidos por el nazismo en Auschwitz, en su primera visita a ese antiguo campo de concentración y exterminio en Polonia.

Merkel manifestó sentir «profunda vergüenza». La canciller germana mantuvo un minuto de silencio ante el llamado Muro Negro, donde fueron asesinados miles de prisioneros.

Asimismo señaló que, ante los crímenes que superaron las fronteras de todo lo imaginable, en realidad uno debería quedarse callado en medio del horror. Sin embargo, indicó que el silencio no puede ser la única respuesta y que Alemania tiene el compromiso de mantener vivo el recuerdo de esos crímenes.

Merkel consideró al mismo tiempo como un gran regalo que tras los horrores perpetrados por el nazismo hoy vuelva a haber una vida judía floreciente en Alemania e indicó que esto se equipara prácticamente con un milagro.

También dijo que recordar los crímenes cometidos por alemanes, nombrar a sus autores y mantener un recuerdo digno de las víctimas es algo imprescindible. La canciller añadió que decirlo claramente resulta necesario en estos días.

Merkel subrayó: «No toleramos ningún antisemitismo». Y añadió que Auschwitz lo recuerda a diario.

También instó a salir al cruce de quienes pregonan el odio contra las personas de otras creencias religiosas. «No debemos olvidar nunca que no puede haber un punto final ni una relativización», aseveró durante su visita.

Asimismo, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, advirtió del olvido al recorrer con Merkel el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Morawiecki recordó que cada vez quedan menos testigos de lo ocurrido, por lo que es mayor el compromiso de mantener y cuidar la memoria.

«Si la memoria se va, habríamos herido por segunda vez a las personas que tanto han sufrido aquí», advirtió el jefe del Gobierno polaco.

Merkel se mostró complacida de poder saludar durante su visita a testigos de la época. La canciller dijo que siempre dieron testimonio de sus padecimientos y que compartieron su historia para que los jóvenes aprendan de ello.

La jefa del Gobierno alemán recorrió también una cámara de gas y un crematorio acompañada por Morawiecki y el presidente de la Fundación Auschwitz-Birkenau, Piotr Cywinski.

La presencia de Merkel coincide con el décimo aniversario de la Fundación Auschwitz-Birkenau, que se dedica a preservar el sitio conmemorativo en el terreno del antiguo campo.

Antes que la actual mandataria, los ex cancilleres alemanes Helmut Schmidt y Helmut Kohl estuvieron en el lugar.

El campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en la Polonia entonces ocupada por los nazis es considerado en todo el mundo un símbolo del Holocausto. Se estima que allí fueron asesinadas más de un millón de personas, la mayoría judíos.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel visita por primera vez Auschwitz

dpa

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace