Merkel sobre la igualdad en el día de la Mujer: «La lucha continúa»
Huelga feminista

Merkel sobre la igualdad en el día de la Mujer: «La lucha continúa»

"Este no es solo un día en el que miramos atrás para ver todo lo conseguido, sino un día en el que decimos que la lucha para la igualdad de las mujeres continúa".

Angela Merkel

La canciller alemana, Angela Merkel, recordó los logros alcanzados por las feministas y animó a la sociedad alemana a seguir luchando por la igualdad, coincidiendo con la conmemoración hoy del Día Internacional de la Mujer. «Este no es solo un día en el que miramos atrás para ver todo lo conseguido, sino un día en el que decimos que la lucha para la igualdad de las mujeres continúa», señaló la mandataria en un video publicado en su perfil de la red social Instagram.

En su intervención, una Merkel vestida con una chaqueta violeta, color que tradicionalmente simboliza la lucha feminista, recordó a las pioneras que en el pasado «se sacrificaron» y que «lucharon tenazmente» para que las mujeres conquistasen derechos tales como el sufragio universal.

«Hace cien años que las mujeres pueden votar pero por supuesto que no nos contentamos con eso, sino que también queremos formar parte de la política en diferentes áreas: en la familia y asumir responsabilidad política en el mundo laboral».

A menos de 24 horas de que se dé a conocer la identidad de todos los ministros y ministras que integrarán el nuevo Gobierno alemán, la dirigente también avanzó que el nuevo Gabinete será seguramente «una mezcla interesante de hombres y mujeres».

A lo largo de su carrera, Merkel ha evitado calificarse a sí misma como feminista siempre cuando se le ha preguntado al respecto. No obstante, la política cristianodemócrata rompió hace casi 13 años la hegemonía de los hombres e impuso un cambio histórico en la vida política alemana al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Berlín.

Recientemente también nombró secretaria general de su partido, de tinte conservador, a una mujer, Annegret Kramp-Karrenbauer, a quien muchos ya consideran como su sucesora.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.