Categorías: Internacional

Merkel se toma en serio a Macron: vuelve el eje franco-alemán a Europa

Ha tenido que coincidir el momento más débil de Angela Merkel desde que es Canciller de Alemania con el mayor auge de un presidente francés en una década para que las relaciones diplomáticas entre Francia y Alemania se equilibraran. Por primera vez desde que gobierna su país, Merkel trata de igual a igual, dentro de lo que cabe, al presidente galo.

La que en pocas semanas revalidará el cargo como Canciller de Alemania, Angela Merkel, se reúne este viernes con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en un enclave franco-alemán que tiene como objetivo diseñar el futuro de Europa. Así los presentan al menos sus principales asesores.

Macron ha aprovechado estos meses de ausencia Merkel, centrada en las negociaciones para formar gobierno en Alemania, y la retirada de Barack Obama, para erigirse como un posible candidato a liderar occidente hacia los nuevos horizontes del siglo XXI. La reunión que celebró hace unas semanas en París con el objetivo de combatir el calentamiento global, citando a los principales empresarios y ‘filántropos’ del mundo, fue un ejemplo de su verdadera voluntad.

Fuere como fuere, Emmanuel Macron consiguió trasladar la imagen de ser el principal jefe de Estado interesado en liderar el combate contra el cambio climático. A ese objetivo, el presidente francés ha adherido otros, como reformar la Unión Europea hacia una comunión monetaria que incluya un presupuesto común y más solidario.

La propuesta, que hace unos meses hubiera sido tumbada de ipso facto desde Alemania, ha encontrado apoyo entre los países del sur de Europa y no tanta reticencia en Berlín. Eso sí, el apoyo recibido ha sido principalmente simbólico, ya que nadie quiere enfrentarse a Alemania, aún en las fechas más bajas de Merkel.

La reunión entre la Canciller y el presidente galo versará sobre este asunto y otros cuantos referidos al diseño de la Unión Europea.

Una de las posibilidades que pueden acordar los dos líderes políticos más influyentes del continente es exigir mayor disciplina fiscal a los países a cambio de una unión bancaria que favorezca la protección de la eurozona ante futuras crisis económicas.

Además, el presidente galo considera la posibilidad de incorporar un regulador fiscal independiente y un nuevo “activo seguro” sintético que ofrezca a los inversores una alternativa a los bonos soberanos, según fuentes de Euractiv.

La idea de un activo sintético de la eurozona recibirá el ‘no’, a priori, de Angela Merkel, escéptica a la creación de nuevas herramientas que promueva la solidaridad de los Estados miembro.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel se toma en serio a Macron: vuelve el eje franco-alemán a Europa

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace