Categorías: Internacional

Merkel reitera su ‘no’ a los coronabonos y se muestra optimista ante la crisis

La canciller alemana, Angela Merkel, ha reiterado este jueves que no hay «consenso político» sobre los ‘coronabonos‘ en plena crisis por la pandemia y se ha mostrado «precavidamente optimista» sobre la situación provocada por el Covid-19 en Alemania.

En una videoconferencia entre los miembros de su bloque, Merkel ha rechazado un endeudamiento por parte de los países de la Unión Europea para hacer frente a las consecuencias económicas de la crisis.

Está previsto que los ministros del bloque comunitario reanuden sus negociaciones esta tarde en busca de medidas fiscales para paliar los efectos de la pandemia tras no haber logrado superar sus diferentes en las prolongadas conversaciones mantenidas a principios de esta semana.

No obstante, la canciller, que ha asegurado que la curva de contagios se está ralentizando al fin en Alemania, ha recalcado que los ministros de Finanzas del bloque comunitario se encuentran «cerca de lograr un pacto sobre la respuesta económica ante la pandemia».

«Espero que haya una solución. Eso sería una gran señal», ha afirmado antes de manifestar que existen «otras muchas maneras» de mostrar solidaridad.

NO SE IMPONDRÁN MÁS RESTRICCIONES POR EL MOMENTO

Alemania, donde el coronavirus ha dejado por el momento 2.349 muertos y 113.296 casos confirmados, ha estado bajo severas medidas de restricción desde mediados de marzo.

En este sentido, Merkel ha destacado que, por el momento, no es necesario imponer más restricciones al movimiento en el país, donde ya prima el aislamiento.

Asimismo, ha pedido a la población tener en cuenta las medidas de protección anunciadas de cara a la Semana Santa y no volverse «descuidados» con este tipo de restricciones.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ha descrito la Semana Santa como una «piedra en el camino». «Si permanecemos atentos a lo largo del fin de semana es más probable que se aproxime una fase de vuelta a la normalidad», ha aclarado antes de sostener que «si nos volvemos negligentes será necesaria una extensión de las restricciones».

Según las autoridades, las medidas actuales están funcionando: 50.000 se han recuperado de unos 110.000 infectados. Spahn ha explicado que, aunque hay unos 3.000 pacientes en cuidados intensivos, aún quedan otras 10.000 camas disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel reitera su ‘no’ a los coronabonos y se muestra optimista ante la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

21 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

45 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

51 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace