Categorías: Internacional

Merkel quiere negociar desde ya las obligaciones financieras de Londres

La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en que en el proceso de negociación sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), el «Brexit«, las obligaciones financieras de Londres con el bloque comunitario se deben abordar «desde un comienzo». En una declaración gubernamental en el Parlamento alemán, Bundestag, con motivo de la próxima cumbre extraordinaria europea que tendrá lugar el sábado en Bruselas para determinar las líneas maestras de negociación con Reino Unido en el proceso del «Brexit», Merkel reiteró que estos compromisos se extenderán también a un periodo posterior al abandono de la isla británica de la UE.

«Las condiciones de la salida deben esclarecerse satisfactoriamente antes de que se pueda hablar de la futura relación con Londres. Este orden es irreversible», apuntó.

En este sentido, Merkel cercenó todas las esperanzas de que la Unión Europea siga otorgando un trato preferencial a Reino Unido una vez que abandone el bloque. «Un tercer país no puede gozar de los mismos derechos que un estado miembro. Al parecer hay algunas ilusiones en el Reino Unido pero esto sería una pérdida de tiempo», destacó.

Por lo demás, la mandataria se mostró convencida de que los estados miembros de la UE mantendrán una postura conjunta durante el proceso de negociación con Reino Unido que servirá para fijar las condiciones de la salida de la isla del bloque comunitario.

«En el grupo de los 27 y de las instituciones europeas hay un gran acuerdo sobre la línea de negociación común con Reino Unido», indicó.

«Esto se ha podido ver en las conversaciones que he mantenido en las pasadas semanas. Por eso podemos asumir que el Consejo a 27 va a enviar una fuerte señal de unidad», agregó la mandataria con vistas al encuentro de jefes de Estado y de Gobierno para acordar las líneas rojas del bloque comunitario en las negociaciones con Reino Unido que servirán para determinar las condiciones de su salida de la Unión Europea.

La dirigente alemana precisó que las negociaciones del «Brexit» se acometerán de forma «justa y constructiva» por parte de la Unión Europea. «Y lo mismo esperamos del Reino Unido», advirtió.

Asimismo, dijo estar «plenamente convencida» de que la Unión Europea, también tras el abandono de Reino Unido, continuará siendo uno de los mercados económicos más fuertes del mundo y una comunidad de valores única.

La canciller también aprovechó su alocución en el Bundestag para apremiar a Turquía para que cumpla con los estándares democráticos y alertó de las consecuencias que tendría una posible ruptura de relaciones entre el país del Bósforo y Europa.

Una desconexión definitiva de Ankara con Bruselas y de Bruselas con Ankara sería contraproducente tanto para los intereses de Alemania y de Europa, advirtió.

«Se debe debatir con inteligencia y claridad sobre las consecuencias precisas», indicó Merkel para a continuación señalar que el Gobierno de Turquía debería explicar las dudas que se han generado durante la reciente celebración del referéndum constitucional que ha otorgado más poderes al presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, y cuyos resultados no han sido reconocidos por las fuerzas de la oposición.

Este próximo sábado, justo cuando se cumple un mes de que el Gobierno británico solicitase formalmente la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países miembros que permanecerán en el bloque se reúnen en Bruselas para acordar las líneas maestras que regirán las negociaciones con Londres.

Sobre estas bases, la Comisión Europea propondrá el inicio de las negociaciones y un mandato para las mismas, que tendrán que ser aprobados por el Consejo Europeo (los jefes de Estado y de Gobierno).

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel quiere negociar desde ya las obligaciones financieras de Londres

dpa

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace