Categorías: Internacional

Merkel presionará a Reino Unido para que reconozca que tiene facturas que pagar a la UE

Este miércoles día 29 el Gobierno británico de Theresa May activará el artículo 50 de desconexión de la Unión Europea, y se iniciarán formalmente las negociaciones del Brexit. Unas conversaciones que serán duras por parte de Alemania, que se ha fijado como prioridad obtener un compromiso temprano de Reino Unido de reconocer sus facturas con el bloque común.

Según publica Bloomberg, aunque la cantidad exacta que Reino Unido debe pagar a la Unión Europea puede ser acordada más tarde, el Gobierno de Merkel quiere un compromiso desde un primer momento de su homólogo británico de que tiene que pagar lo que debe.

La postura de Alemania refleja los riesgos fiscales y políticos internos una vez que Reino Unido, el segundo pagador neto más grande de la Unión, está fuera.

“En lo que respecta a los costos, espero que Reino Unido cumpla sus obligaciones”, ha señalado Eckhardt Rehberg, miembro del comité de presupuesto del parlamento alemán de la UCD –el partido de Merkel-, en comentarios enviados por correo electrónico a la agencia estadounidense. “No veo ninguna razón por la que la UE deba acomodarse en este punto”.

Brexit privará al presupuesto de la UE de unos 10.000 millones de euros al año de media a partir de 2020, según Michel Barnier, negociador de la UE en el Brexit. El bloque común cuenta actualmente con un presupuesto anual de 140.000 millones de euros, que se prolongará hasta 2020.

El gobierno de Merkel está trabajando en el supuesto de que las obligaciones financieras de Reino Unido con la UE están regidas por la ley, que cualquier disputa debe ser resuelta por los abogados y que el gobierno de May cumplirá con las reglas.

“No creo que el Reino Unido se cuestione seriamente si tiene que cumplir sus obligaciones cuando salga”, avisó el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, en Bruselas el 21 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel presionará a Reino Unido para que reconozca que tiene facturas que pagar a la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace