Categorías: Internacional

Merkel, ¿presidenta de la Comisión Europea?

Las elecciones europeas del pasado 26 de mayo concedieron al Parlamento Europeo una nueva aritmética poliédrica que rompe la rutina del reparto bipartidista de los altos cargos de Bruselas. Las familias conservadoras y socialdemócratas necesitarán a los liberales (ALDE) para diseñar el nuevo organigrama de las principales instituciones.

Alemania y Francia seguirán compitiendo por marcar las líneas a seguir mientras tratan de seducir a España, con mayor poder de influencia gracias a la huida de Reino Unido y al giro populista de Italia. Pedro Sánchez es consciente de que los resultados electorales, unidos a que el PSOE es el mayor surtidor de socialdemócratas en el Parlamento Europeo, le han colocado en una posición en la que ninguno de sus antecesores en La Moncloa había estado.

La cumbre entre Emmanuel Macron y Pedro Sánchez hace unas semanas fue la primera mano de la partida de cartas que se está jugando en el seno de la Unión.

Conservadores, socialdemócratas y liberales pugnarán por el reparto de los cinco puestos principales de las instituciones comunitarias. La Presidencia de la Comisión Europea, la del Consejo Europeo, el Parlamento Europeo, la Comisión de Asunto Económicos y la Diplomacia europea (Exteriores).

Macron no parece estar dispuesto a dar rienda suelta a la lógica de la fuerza más votada, que en este caso es el Partido Popular Europeo. Sin embargo, el presidente francés ya ha dejado claro que le gustaría que Angela Merkel fuera la líder de la Comisión Europea una vez dejara Berlín. Una postura que también comparte Pedro Sánchez.

Sin embargo, algunos sectores en Alemania recelan de esta ‘oferta’ del presidente galo. En algunos medios germanos se especula que detrás de esta decisión podría estar la voluntad de situar a un francés al frente de otra institución con mayor influencia que la Comisión, como el Banco Central Europeo.

Una de las lógicas para el acuerdo es que el reparto de cargos incluya cierta paridad de género y pluralidad, no solo en relación al grupo político de pertenencia, sino también al lugar de procedencia. Si Alemania ocupara ya el cargo de presidenta de la Comisión Europea sería más difícil que ostentara otras posiciones semejantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel, ¿presidenta de la Comisión Europea?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace