Merkel exige a los líderes europeos que dejen de “criticar” y avancen en la crisis migratoria

Inmigración

Merkel exige a los líderes europeos que dejen de “criticar” y avancen en la crisis migratoria

“No solo de criticar, sino de dar forma a algo”, dirige la canciller alemana a los países de la UE después de lanzar un llamamiento para trabajar juntos en política migratoria.

Angela Merkel
Angela Merkel ha insistido en lanzar un llamamiento a los países de la Unión Europea para trabajar juntos en política migratoria. La canciller alemana ha recordado que los líderes europeos tienen la responsabilidad “no solo de criticar, sino de dar forma a algo”, respecto a este tipo de cuestiones. Las palabras de Merkel, en un encuentro con ciudadanos alemanes en Jena, recogido por Europa Press, han llegado el mismo día en el que seis Estados miembro han alcanzado un acuerdo para repartirse a los 141 migrantes rescatados por el barco Aquarius en el Mar Mediterráneo. En este sentido, la dirigente germana ha defendido que “Europa únicamente tendrá éxito si nos sentimos orgullosos de ser diferentes”. Así, ha llamado a “no querer convertirnos todo en lo mismo”. Aun así, Merkel ha advertido que la solución no depende exclusivamente de Alemania´: “Europa no puede hacer únicamente lo que Alemania cree que es lo correcto”.

Angela Merkel ha insistido en lanzar un llamamiento a los países de la Unión Europea para trabajar juntos en política migratoria. La canciller alemana ha recordado que los líderes europeos tienen la responsabilidad “no solo de criticar, sino de dar forma a algo”, respecto a este tipo de cuestiones.

Las palabras de Merkel, en un encuentro con ciudadanos alemanes en Jena, recogido por Europa Press, han llegado el mismo día en el que seis Estados miembro han alcanzado un acuerdo para repartirse a los 141 migrantes rescatados por el barco Aquarius en el Mar Mediterráneo.

En este sentido, la dirigente germana ha defendido que “Europa únicamente tendrá éxito si nos sentimos orgullosos de ser diferentes”. Así, ha llamado a “no querer convertirnos todo en lo mismo”.

Aun así, Merkel ha advertido que la solución no depende exclusivamente de Alemania´: “Europa no puede hacer únicamente lo que Alemania cree que es lo correcto”.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…