Categorías: Internacional

Merkel califica de «vergüenza» la oposición a la resolución de la ONU sobre Siria

La canciller alemana, Angela Merkel, criticó ayer duramente el bloqueo ruso a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el ataque con gas tóxico del martes en Siria. Sin nombrar directamente a Moscú, la mandataria alemana declaró en la ciudad sajona de Bad Muskau, en el este del país, que es «una vergüenza» que no se lograra la correspondiente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. «Y aquí deben ahora reflexionar sobre su responsabilidad aquellos que se negaron», declaró.

Hay mucho que apunta a que el ataque fue perpertrado por el régimen de Bashar al Assad, «también el posterior bombardeo del hospital donde se atendía a las víctimas», afirmó Merkel.

La propuesta de resolución presentada por Francia, Reino Unido y Estados Unidos condenaba duramente el ataque contra Jan Sheijun, que dejó al menos 86 muertos, la mayoría mujeres y niños, según las últimas cifras ofrecidas por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Sin embargo, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no alcanzaron ningún acuerdo al respecto el miércoles.

El texto exigía un rápido esclarecimiento de los hechos en la ciudad siria, controlada por la oposición, y pedía información detallada sobre las misiones aéreas del Ejército sirio el martes y el nombre de los pilotos de helicópteros del Gobierno.

El viceembajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov, declaró que en este momento no ve necesidad especial alguna de adoptar una resolución. Mientras, Merkel indicó que se trata de «un ataque bárbaro que deberá ser esclarecido incondicionalmente». «El empleo de armas químicas es un crimen de guerra», recordó.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel califica de «vergüenza» la oposición a la resolución de la ONU sobre Siria

dpa

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace