Categorías: Internacional

Merkel aboga por el «euro para todos» pero ateniéndose a las reglas

La canciller alemana, Angela Merkel, respaldó hoy el alegato realizado por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, a favor de que el euro sea la moneda única en todos los países de la Unión Europea (UE) pero recalcó la necesidad de que se cumplan de forma rigurosa los criterios. «Básicamente, el euro debe ser accesible para todos y las condiciones deben cumplirse. Así debe ser también en el futuro», apuntó hoy la mandataria en el canal de televisión Sat1.

Durante su intervención, Merkel rechazó que la ampliación de la eurozona pueda ocasionar una crisis de deuda como ocurrió en Grecia. «Tenemos criterios claros para cuando un país quiere entrar en el euro», insistió al tiempo que advirtió del peligro que conlleva considerar a todos los países por igual.

Bulgaria tiene una política presupuestaria muy restrictiva y un déficit presupuestario muy pequeño, resaltó la canciller. «También es decisión de los países entrar o no en el euro. Yo sé que en Polonia y en la República Checa no existe ahora ese deseo», agregó.

Merkel recibe hoy al primer ministro francés, Édouard Philippe, con quien además de la actual situación del país galo está previsto que aborde la propuesta realizada a principios de esta semana por Juncker.

El presidente de la Comisión Europea presentó este miércoles su proyecto para el futuro de la Unión. El político luxemburgués está a favor de que el euro sea la moneda única en todos los países de la UE y que todos formen parte también de la zona Schengen de libre circulación de personas.

Por el momento la divisa europea sólo ha sido introducida en 19 de los 28 países miembros.

Juncker quiere reformas limitadas del bloque pero a cambio una cooperación mucho más estrecha, según dijo esta semana en su esperado discurso sobre el estado de la UE ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).

La UE debe crecer además hasta sumar en torno a 30 miembros (ahora son 28) para 2025, señaló Juncker en unas propuestas que generan debate porque implican incluir en el euro a países críticos con el bloque como Hungría o Polonia y también a estados de un nivel de vida más bajo que la media, como Rumanía o Bulgaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel aboga por el «euro para todos» pero ateniéndose a las reglas

dpa

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace