¿Mercenarios cubanos a la guerra ruso-ucraniana?
Desde el Malecón

¿Mercenarios cubanos a la guerra ruso-ucraniana?

“La trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país”.

Mercenario
Mercenario

La contrainteligencia cubana acaba de desarticular -sin muchos detalles al respecto-, una red con base en Moscú y ramificaciones en La Habana con el objetivo de captar combatientes para el conflicto contra Ucrania.

La respuesta oficial ha manifestado actuar “enérgicamente” contra “la trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país”.

“Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania”, recalca la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La propuesta, avalada por el presidente Putin, consiste en remuneración económica y ciudadanía para el enrolado y su familia, opción que cubanos sin documentación legal en ese país podrían aceptar luego de permanecer durante un año en esa interminable contienda de muertes y mentiras por ambos bandos.

Esto, en momentos en que las relaciones cubano-rusas se han fortalecido y el abanico de inversión futura en la isla abarca casi todos los sectores.

Una noticia que deja muy mal sabor y completamente inesperada. Aguardemos que a lo dado a conocer como entrante, le siga el plato fuerte porque ya hay detenidos puestos a disposición de los tribunales cubanos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.