Fachada de la planta de Mercedes-Benz de Vitoria tras la reanudación este lunes de la actividad de sus tres turnos de producción, cuatro semanas después del reinicio parcial de su actividad tras el parón motivado por la suspensión de actividades económicas no esenciales con motivo del estado de alarma por el coronavirus. Hoy es la entrada del segundo turno por primera vez en meses. Todos los trabajadores han recibido mascarilla de protección y se les ha tomado la temperatura con una cámara térmica. La entrada ha sido ágil y sin aglomeraciones. En Vitoria (Álava), a 18 de mayo de 2020. 18 MAYO 2020 COVID-19;CORONAVIRUS;PANDEMIA;COCHES;TRANSPORTE Iñaki Berasaluce / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 18/5/2020
El paro ha sido comunicado este martes a los representantes de los trabajadores, según ha informado UGT en un comunicado. El sindicato ha mostrado su deseo de que la decisión de cancelar la producción en las jornadas que ya estaban planificadas «desde comienzos de año» resulte «suficiente».
De esa forma, ha afirmado que espera que la planta de Mercedes-Benz de Vitoria continúe funcionando «sin modificaciones en el calendario en las próximas semanas».
En su comunicado, UGT recuerda que la crisis en el suministro de semiconductores ha llegado a «paralizar» a otras plantas del sector automovilístico en España, como las de Stellantis en Madrid, Zaragoza y Vigo, Renault o Volkswagen, que se han visto afectadas también por la falta de componentes.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…