Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

Mercados alternativos

Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

El dinero busca nuevos cauces: un mapa 2025, de mayor a menor volumen.

Inversión
Inversión
El mercado de divisas y los derivados de tipos siguen mandando por dinero movilizado, mientras criptoactivos, DeFi, carbono y tokenización ganan peso; crowdfunding y microcaps consolidan su hueco bajo nuevas reglas.. 2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su hegemonía, el ecosistema cripto marca máximos de capitalización, la DeFi y los activos tokenizados amplían base institucional, el mercado del carbono combina firmeza en el régimen europeo con transición en el voluntario y los metales críticos rebotan. Al mismo tiempo, private credit, préstamos sindicados y microcaps avanzan con distinta velocidad, y el crowdfunding europeo madura al calor del ECSPR. La foto de los mercados alternativos revela un patrón claro: profundidad donde hay estandarización y contrapartes globales, crecimiento donde la tecnología reduce fricciones, y riesgo regulatorio en todo lo que aún está definiendo sus estándares. A continuación, el balance 2025 —de mayor a menor dinero movilizado— con cifras, cotizaciones, rentabilidades y riesgos clave. La profundidad la dicta la estandarización; el crecimiento, la tecnología; el humor del mercado, la política monetaria Ranking 2025 por dinero movilizado Mercado Métrica 2025 Magnitud Nexo explicativo Divisas (FX) Volumen diario promedio (abril, última base global) 7,50 billones Mercado con mayor liquidez global, base de todas las transacciones internacionales Derivados de tipos (OTC) Volumen diario promedio (abril, última base global) 5,20 billones Cobertura del riesgo de tipos para Tesorerías y finanzas corporativas Mercados de carbono (compliance, global) Valor anual negociado (2023, última foto completa) 881.000 millones UE lidera por precio y liquidez; señal de precio al CO₂ Criptoactivos (total) Capitalización agregada 3,79 billones Máximos históricos de capitalización y adopción institucional DeFi (TVL) Activos bloqueados 154.000 millones Infraestructura financiera on-chain; auge de ‘liquid staking’ y crédito Préstamos sindicados (global) Emisión H1 (tendencia) Centenares de miles de millones Reapertura con banca compitiendo a private credit en megadeals Private credit (global) Captación H1 124.000 millones Flujo de fondos hacia crédito directo y estrategias oportunistas Activos tokenizados – Tesoro EEUU Activos bajo gestión 7.430 millones Uso como colateral y “cash management” en cripto e institucional Microcaps – BME Growth Índice IBEX Growth Market 15 (nivel) 1.536,40 Indicador de pymes cotizadas españolas de alto crecimiento Crowdfunding UE (ECSPR) Fondos canalizados (último dato anual) >1.000 millones Mercado paneuropeo bajo licencia armonizada NFT (global) Ventas H1 2.820 millones Menor ticket, más transacciones: mercado en transición El dinero sigue al incentivo: donde hay yield, colateral rápido o señal de precio, crece la liquidez ¿Quién invierte en cada mercado? Mercado Tipo de inversor dominante Uso principal FX Bancos globales, tesorerías corporativas, gestores macro Cobertura y arbitraje Derivados de tipos Bancos, aseguradoras, utilities, gestores de renta fija Cobertura de tipos y curva Carbono (UE ETS) Eléctricas, industriales, ‘traders’ de energía, ‘hedge funds’ Cumplimiento y ‘trading’ Criptoactivos ‘Retail’ avanzado, ‘hedge funds’, ‘family offices’, institucional en BTC/ETH Activo macro y “beta tecnológica” DeFi Gestores cripto nativos, DAOs, ‘market makers’ Rendimiento, mercado monetario on-chain Tokenización Tesoro ‘Treasury’ cripto, fondos cripto, institucional piloto Efectivo tokenizado y colateral Préstamos sindicados Banca de inversión, CLOs, fondos de préstamo M&A, refinanciaciones Private credit Fondos de crédito directo, aseguradoras, ‘family offices’ LBOs, financiación estructurada BME Growth ‘Retail’ local, ‘family offices’, micro-VCs Escalado de pymes cotizadas Crowdfunding (ECSPR) Inversor minorista regulado, pymes emisoras Deuda/equity de proximidad NFT Comunidad cripto, coleccionistas digitales, marcas Propiedad digital y ‘engagement’ FX y tipos: el “big data” del riesgo financiero Los mercados de divisas continúan siendo, con diferencia, el mayor canal de liquidez del mundo, con 7,50 billones de volumen medio diario en la última encuesta trienal global disponible. Los derivados de tipos aportan otros 5,20 billones por día, reflejo de la necesidad de cobertura a escala de bancos, aseguradoras y grandes corporaciones. Rentabilidad directa baja; valor a través de cobertura y arbitraje. Riesgos: apalancamiento implícito, riesgo de base, concentración en ‘dealers’. En los mercados de cobertura la “rentabilidad” es evitar pérdidas Carbono: firme en la UE, en transición el voluntario Cotización y pulso. En 2025, los derechos de emisión europeos (EUA) se mueven en una banda 70–80 euros por tonelada tras la caída de 2023–2024, con recuperación parcial apoyada por el calendario de subastas y la entrada gradual del shipping. El valor anual negociado en mercados de cumplimiento ronda 881.000 millones (última foto consolidada anual). Voluntario. En H1 2025, el voluntario baja volumen pero mejora estándares (CCP), con metodologías reforzadas (cocinas limpias, forestal y AFOLU) y mayor escrutinio de integridad. Riesgos: regulación cambiante, integridad de créditos, liquidez en el voluntario. Criptoactivos y DeFi: capitalización récord y TVL en expansión Capitalización cripto. A día de hoy, la capitalización agregada ronda 3,79 billones, con bitcoin en torno a 108.000–111.000 dólares y nuevos flujos institucionales. Rentabilidad 2025. Desde el cierre del 02/01/2025 (~96.891 dólares), bitcoin suma en torno a +12% YTD, tras marcar picos por encima de 120.000 en agosto. DeFi. La TVL supera 154.000 millones con liderazgo de liquid staking y crédito, mientras los protocolos afinan gobernanza y seguridad. Riesgos: volatilidad, riesgo de custodia, fallos de ‘smart contract’, cambios regulatorios. La “nueva renta fija” cripto son T-bills tokenizados; la “nueva renta variable”, la beta de protocolos Tokenización: Tesoro de EEUU como activo puente Qué está pasando. Los Tesoro tokenizados ya agrupan 7.430 millones en activos, con uso creciente como colateral y herramienta de cash management en el ecosistema cripto e institucional. La curva a tipos reales positivos y la simplicidad de producto aceleran la adopción. Riesgos: interoperabilidad entre cadenas, dependencias de custodios y emisores, ‘gaps’ de liquidez intradía. Metales críticos: litio y cobalto rebotan Litio (carbonato, China spot): agosto ha visto un rebote hacia 85.000 yuanes por tonelada, tras recortes de oferta y ajustes de inventarios. Cobalto (OTC): estabilizado en torno a 33.335 dólares por tonelada a 27/08/2025. Riesgos: ciclicidad extrema, política industrial, concentraciones geográficas y ESG en la cadena de valor. Crédito: banca vs. direct lending, y CLOs al alza Préstamos sindicados. La actividad global H1 2025 se mantiene elevada (leve retroceso interanual), con la banca compitiendo de nuevo por megadeals y refinanciaciones. Private credit. La captación alcanza 124.000 millones en el primer semestre, con foco en direct lending y estrategias oportunistas, aunque algunos informes apuntan a menor número de cierres y tamaños medios a la baja. CLOs. Las previsiones sitúan 2025 como otro año muy fuerte de emisión, impulsado por demanda de activo flotante. Riesgos: calidad de originación, recesión/tarifas, límites de concentración en CLOs, documentación. Microcaps: el termómetro BME Growth El IBEX Growth Market 15 cotiza en 1.536,40 (22/08/2025), con avance 2025 en torno a +14,19% YTD, apoyado por renovada atención a pymes rentables, disciplina de costes y menor prima de iliquidez que en 2023–2024. Riesgos: liquidez reducida, gobierno corporativo, sensibilidad a costes financieros. Crowdfunding (ECSPR): consolidación regulatoria y crecimiento orgánico Bajo el reglamento ECSPR, 98 proveedores de servicios de crowdfunding cubiertos en la primera radiografía regulatoria y >1.000 millones canalizados en 2023 a través de la muestra, con claro predominio del modelo préstamo; 2025 avanza con más autorizaciones y mejores prácticas de transparencia, aunque con desigual cumplimiento entre plataformas. Riesgos: riesgo de plataforma y proyecto, selección adversa, recobros. NFT: menos volumen, más transacciones Las ventas en el primer semestre alcanzan 2.820 millones, con menor ticket medio y mayor número de operaciones, señal de un mercado más utilitario (gaming, marcas) y menos especulativo. Riesgos: obsolescencia de colecciones, riesgo de plataforma, derechos IP. Indicadores y cotizaciones clave Activo/Indicador Nivel Variación 2025 Capitalización cripto (agregada) 3,79 billones n/d Bitcoin (precio de referencia) 108.000–111.000 +12% aprox. DeFi – TVL 154.000 millones + Tesoro tokenizado – AUM 7.430 millones + EUA (derechos de emisión, referencia UE) 70–80 (por tonelada) n/d Litio (CNY por tonelada, China) 85.000 + en agosto Cobalto (USD por tonelada) 33.335 estable IBEX Growth Market 15 1.536,40 +14,19% Los datos son una foto a 30/08/2025; la métrica de “variación 2025” se muestra cuando existe una referencia verificable y homogénea Riesgos transversales que decidirán el cierre del año Política monetaria. Movimientos de tipos condicionan valoraciones de growth, spreads de crédito y atractivo de Tesoro tokenizado. Regulación. Estándares en voluntario de carbono, DeFi y tokenización pueden redibujar flujos. Liquidez. En microcaps, ECSPR y NFT, la liquidez manda el precio; en cripto/DeFi, los eventos técnicos también. Geopolítica y comercio. Cambios arancelarios afectan metales y cadenas de suministro; impacto directo en costes y márgenes. Perfiles de riesgo por mercado Mercado Volatilidad Liquidez Riesgo regulatorio Horizonte típico FX/Tipos Baja/Media Muy alta Bajo Corto Carbono (UE ETS) Media Alta Medio Medio Cripto Alta Alta Alto Medio/Largo DeFi Muy alta Media/Alta Alto Corto/Medio Tokenización Tesoro Baja Media/Alta Medio Corto Préstamos sindicados Media Media Bajo/Medio Medio Private credit Media Baja/Media Bajo/Medio Medio/Largo BME Growth Alta Baja Bajo Largo Crowdfunding (ECSPR) Media Baja Bajo Medio/Largo NFT Muy alta Media Medio Corto El año 2025 confirma un doble eje en mercados alternativos: escala en los grandes (FX, tipos y carbono) y crecimiento en los emergentes tecnológicos (cripto, DeFi, tokenización). La clave para el inversor es casar perfil de riesgo, horizonte y liquidez: cobertura donde toque, yield donde compense y paciencia donde la regulación aún está madurando.

El mercado de divisas y los derivados de tipos siguen mandando por dinero movilizado, mientras criptoactivos, DeFi, carbono y tokenización ganan peso; crowdfunding y microcaps consolidan su hueco bajo nuevas reglas.

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su hegemonía, el ecosistema cripto marca máximos de capitalización, la DeFi y los activos tokenizados amplían base institucional, el mercado del carbono combina firmeza en el régimen europeo con transición en el voluntario y los metales críticos rebotan. Al mismo tiempo, private credit, préstamos sindicados y microcaps avanzan con distinta velocidad, y el crowdfunding europeo madura al calor del ECSPR.

La foto de los mercados alternativos revela un patrón claro: profundidad donde hay estandarización y contrapartes globales, crecimiento donde la tecnología reduce fricciones, y riesgo regulatorio en todo lo que aún está definiendo sus estándares. A continuación, el balance 2025 —de mayor a menor dinero movilizado— con cifras, cotizaciones, rentabilidades y riesgos clave.

La profundidad la dicta la estandarización; el crecimiento, la tecnología; el humor del mercado, la política monetaria

Ranking 2025 por dinero movilizado

Mercado Métrica 2025 Magnitud Nexo explicativo
Divisas (FX) Volumen diario promedio (abril, última base global) 7,50 billones Mercado con mayor liquidez global, base de todas las transacciones internacionales
Derivados de tipos (OTC) Volumen diario promedio (abril, última base global) 5,20 billones Cobertura del riesgo de tipos para Tesorerías y finanzas corporativas
Mercados de carbono (compliance, global) Valor anual negociado (2023, última foto completa) 881.000 millones UE lidera por precio y liquidez; señal de precio al CO₂
Criptoactivos (total) Capitalización agregada 3,79 billones Máximos históricos de capitalización y adopción institucional
DeFi (TVL) Activos bloqueados 154.000 millones Infraestructura financiera on-chain; auge de ‘liquid staking’ y crédito
Préstamos sindicados (global) Emisión H1 (tendencia) Centenares de miles de millones Reapertura con banca compitiendo a private credit en megadeals
Private credit (global) Captación H1 124.000 millones Flujo de fondos hacia crédito directo y estrategias oportunistas
Activos tokenizados – Tesoro EEUU Activos bajo gestión 7.430 millones Uso como colateral y “cash management” en cripto e institucional
Microcaps – BME Growth Índice IBEX Growth Market 15 (nivel) 1.536,40 Indicador de pymes cotizadas españolas de alto crecimiento
Crowdfunding UE (ECSPR) Fondos canalizados (último dato anual) >1.000 millones Mercado paneuropeo bajo licencia armonizada
NFT (global) Ventas H1 2.820 millones Menor ticket, más transacciones: mercado en transición

El dinero sigue al incentivo: donde hay yield, colateral rápido o señal de precio, crece la liquidez

¿Quién invierte en cada mercado?

Mercado Tipo de inversor dominante Uso principal
FX Bancos globales, tesorerías corporativas, gestores macro Cobertura y arbitraje
Derivados de tipos Bancos, aseguradoras, utilities, gestores de renta fija Cobertura de tipos y curva
Carbono (UE ETS) Eléctricas, industriales, ‘traders’ de energía, ‘hedge funds’ Cumplimiento y ‘trading’
Criptoactivos ‘Retail’ avanzado, ‘hedge funds’, ‘family offices’, institucional en BTC/ETH Activo macro y “beta tecnológica”
DeFi Gestores cripto nativos, DAOs, ‘market makers’ Rendimiento, mercado monetario on-chain
Tokenización Tesoro ‘Treasury’ cripto, fondos cripto, institucional piloto Efectivo tokenizado y colateral
Préstamos sindicados Banca de inversión, CLOs, fondos de préstamo M&A, refinanciaciones
Private credit Fondos de crédito directo, aseguradoras, ‘family offices’ LBOs, financiación estructurada
BME Growth ‘Retail’ local, ‘family offices’, micro-VCs Escalado de pymes cotizadas
Crowdfunding (ECSPR) Inversor minorista regulado, pymes emisoras Deuda/equity de proximidad
NFT Comunidad cripto, coleccionistas digitales, marcas Propiedad digital y ‘engagement’

FX y tipos: el “big data” del riesgo financiero

Los mercados de divisas continúan siendo, con diferencia, el mayor canal de liquidez del mundo, con 7,50 billones de volumen medio diario en la última encuesta trienal global disponible. Los derivados de tipos aportan otros 5,20 billones por día, reflejo de la necesidad de cobertura a escala de bancos, aseguradoras y grandes corporaciones. Rentabilidad directa baja; valor a través de cobertura y arbitraje. Riesgos: apalancamiento implícito, riesgo de base, concentración en ‘dealers’.

En los mercados de cobertura la “rentabilidad” es evitar pérdidas

Carbono: firme en la UE, en transición el voluntario

Cotización y pulso. En 2025, los derechos de emisión europeos (EUA) se mueven en una banda 70–80 euros por tonelada tras la caída de 2023–2024, con recuperación parcial apoyada por el calendario de subastas y la entrada gradual del shipping. El valor anual negociado en mercados de cumplimiento ronda 881.000 millones (última foto consolidada anual). Voluntario. En H1 2025, el voluntario baja volumen pero mejora estándares (CCP), con metodologías reforzadas (cocinas limpias, forestal y AFOLU) y mayor escrutinio de integridad. Riesgos: regulación cambiante, integridad de créditos, liquidez en el voluntario.

Criptoactivos y DeFi: capitalización récord y TVL en expansión

Capitalización cripto. A día de hoy, la capitalización agregada ronda 3,79 billones, con bitcoin en torno a 108.000–111.000 dólares y nuevos flujos institucionales. Rentabilidad 2025. Desde el cierre del 02/01/2025 (~96.891 dólares), bitcoin suma en torno a +12% YTD, tras marcar picos por encima de 120.000 en agosto. DeFi. La TVL supera 154.000 millones con liderazgo de liquid staking y crédito, mientras los protocolos afinan gobernanza y seguridad. Riesgos: volatilidad, riesgo de custodia, fallos de ‘smart contract’, cambios regulatorios.

La “nueva renta fija” cripto son T-bills tokenizados; la “nueva renta variable”, la beta de protocolos

Tokenización: Tesoro de EEUU como activo puente

Qué está pasando. Los Tesoro tokenizados ya agrupan 7.430 millones en activos, con uso creciente como colateral y herramienta de cash management en el ecosistema cripto e institucional. La curva a tipos reales positivos y la simplicidad de producto aceleran la adopción. Riesgos: interoperabilidad entre cadenas, dependencias de custodios y emisores, ‘gaps’ de liquidez intradía.

Metales críticos: litio y cobalto rebotan

  • Litio (carbonato, China spot): agosto ha visto un rebote hacia 85.000 yuanes por tonelada, tras recortes de oferta y ajustes de inventarios.

  • Cobalto (OTC): estabilizado en torno a 33.335 dólares por tonelada a 27/08/2025. Riesgos: ciclicidad extrema, política industrial, concentraciones geográficas y ESG en la cadena de valor.

Crédito: banca vs. direct lending, y CLOs al alza

Préstamos sindicados. La actividad global H1 2025 se mantiene elevada (leve retroceso interanual), con la banca compitiendo de nuevo por megadeals y refinanciaciones. Private credit. La captación alcanza 124.000 millones en el primer semestre, con foco en direct lending y estrategias oportunistas, aunque algunos informes apuntan a menor número de cierres y tamaños medios a la baja. CLOs. Las previsiones sitúan 2025 como otro año muy fuerte de emisión, impulsado por demanda de activo flotante. Riesgos: calidad de originación, recesión/tarifas, límites de concentración en CLOs, documentación.

Microcaps: el termómetro BME Growth

El IBEX Growth Market 15 cotiza en 1.536,40 (22/08/2025), con avance 2025 en torno a +14,19% YTD, apoyado por renovada atención a pymes rentables, disciplina de costes y menor prima de iliquidez que en 2023–2024. Riesgos: liquidez reducida, gobierno corporativo, sensibilidad a costes financieros.

Crowdfunding (ECSPR): consolidación regulatoria y crecimiento orgánico

Bajo el reglamento ECSPR, 98 proveedores de servicios de crowdfunding cubiertos en la primera radiografía regulatoria y >1.000 millones canalizados en 2023 a través de la muestra, con claro predominio del modelo préstamo; 2025 avanza con más autorizaciones y mejores prácticas de transparencia, aunque con desigual cumplimiento entre plataformas. Riesgos: riesgo de plataforma y proyecto, selección adversa, recobros.

NFT: menos volumen, más transacciones

Las ventas en el primer semestre alcanzan 2.820 millones, con menor ticket medio y mayor número de operaciones, señal de un mercado más utilitario (gaming, marcas) y menos especulativo. Riesgos: obsolescencia de colecciones, riesgo de plataforma, derechos IP.

Indicadores y cotizaciones clave

Activo/Indicador Nivel Variación 2025
Capitalización cripto (agregada) 3,79 billones n/d
Bitcoin (precio de referencia) 108.000–111.000 +12% aprox.
DeFi – TVL 154.000 millones +
Tesoro tokenizado – AUM 7.430 millones +
EUA (derechos de emisión, referencia UE) 70–80 (por tonelada) n/d
Litio (CNY por tonelada, China) 85.000 + en agosto
Cobalto (USD por tonelada) 33.335 estable
IBEX Growth Market 15 1.536,40 +14,19%

Los datos son una foto a 30/08/2025; la métrica de “variación 2025” se muestra cuando existe una referencia verificable y homogénea

Riesgos transversales que decidirán el cierre del año

  • Política monetaria. Movimientos de tipos condicionan valoraciones de growth, spreads de crédito y atractivo de Tesoro tokenizado.

  • Regulación. Estándares en voluntario de carbono, DeFi y tokenización pueden redibujar flujos.

  • Liquidez. En microcaps, ECSPR y NFT, la liquidez manda el precio; en cripto/DeFi, los eventos técnicos también.

  • Geopolítica y comercio. Cambios arancelarios afectan metales y cadenas de suministro; impacto directo en costes y márgenes.

Perfiles de riesgo por mercado

Mercado Volatilidad Liquidez Riesgo regulatorio Horizonte típico
FX/Tipos Baja/Media Muy alta Bajo Corto
Carbono (UE ETS) Media Alta Medio Medio
Cripto Alta Alta Alto Medio/Largo
DeFi Muy alta Media/Alta Alto Corto/Medio
Tokenización Tesoro Baja Media/Alta Medio Corto
Préstamos sindicados Media Media Bajo/Medio Medio
Private credit Media Baja/Media Bajo/Medio Medio/Largo
BME Growth Alta Baja Bajo Largo
Crowdfunding (ECSPR) Media Baja Bajo Medio/Largo
NFT Muy alta Media Medio Corto

El año 2025 confirma un doble eje en mercados alternativos: escala en los grandes (FX, tipos y carbono) y crecimiento en los emergentes tecnológicos (cripto, DeFi, tokenización). La clave para el inversor es casar perfil de riesgo, horizonte y liquidez: cobertura donde toque, yield donde compense y paciencia donde la regulación aún está madurando.

Más información

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…