Las cajas de ahorros gallegas dejan paso a los Masaveu en el consejo de Pescanova

La crisis de Pescanova

Las cajas de ahorros gallegas dejan paso a los Masaveu en el consejo de Pescanova

Pescanova

Pescanova sigue lanzando señales de cambio de ciclo. El último representante de las cajas gallegas en su cúpula directiva ha cedido su asiento a favor de los recién llegados Masaveu. El baile de sillas en la cúpula directiva de Pescanova continúa según la piscícola va saliendo del caos financiero en el que se había sumido. Ahora que los acreedores ya han conseguido implantar su plan de reestructuración, las antiguas cajas de ahorros gallegas han cedido su puesto en el consejo a la recién llegada familia Masaveu.

Yago Méndez Pascual, hijo del exdirector general de Caixa Galicia, ha sido el protagonista de este relevo que escenifica el cambio de ciclo en Pescanova. El hasta ahora representante de unas cajas gallegas que habían diluido casi por completo su participación con repetidos pasos por caja ha dejado su puesto en el consejo de la pesquera para hacer hueco a Diego Fontán Zubizarreta, hombre de confianza de la saga de empresarios asturianos Masaveu.

La salida de Méndez y su relevo se han hecho saber a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El cambio llega apenas una semana después de que Juan Manuel Urgoiti, presidente de la compañía y hombre de confianza de los Carceller, renunciase a su puesto para facilitar la salvación financiera de la compañía siguiendo la hoja de ruta diseñada por los propios bancos acreedores. Como entonces, los administradores de la compañía han querido agradecer al consejero en retirada su “esfuerzo, interés y dedicación en todo el proceso de búsqueda de soluciones de viabilidad” para la maltrecha compañía.

Su asiento, prosigue el comunicado, lo ocupará Fontán. Del que no se muestran más credenciales. Sin embargo, él es el administrador único de la firma inversora Crisgadini, a través de la cual la benjamina de la familia asturiana, Carolina Masaveu, ha ido haciéndose hueco en el capital de Pescanova mediante oportunas operaciones en el mercado especial de la Bolsa de Barcelona. Con ellas ha conseguido aglutinar ya, a precio de derribo, un 7% de la compañía hasta hace poco capitaneada por el hijo de su fundador, el expresidente Manuel Fernández de Sousa.

Juicio en el Supremo

Mientras tanto, ya aprobado el convenio que rescatará a Pescanova del turbulento concurso al que se vio abocada hace ahora algo más de un año, sus administradores siguen luchando por reflotar la compañía buscando todo el capital posible en desinversiones no estratégicas, filiales y también en los juzgados. Este mismo jueves de relevo se ha conocido que la gallega ha acudido ya al Tribunal Supremo para solicitar una indemnización al Estado que podría ascender hasta los 35 millones de euros, según la documentación publicada para acompañar las cifras de negocio de la compañía del ejercicio 2013.

En concreto, la pugna judicial es por el acuerdo del Consejo de Ministros mediante el cual se desestimó dotar de indemnización alguna a la firma gallega por la decisión de la Unión Europea de cargar contra su fondo de comercio una ayuda estatal que Bruselas consideró ilegal.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…