Categorías: Mercados

Twitter marca el camino: 2014 podría ser el gran año de las tecnológicas en Bolsa

La salida a Bolsa de la red de microblogging el pasado otoño ha alejado el escepticismo creado por el desastre de Facebook. Spotify y Box se encuentran entre los nombres que más suenan para estrenar parqué antes de diciembre. La salida a Bolsa de la red de microblogging el pasado otoño ha alejado el escepticismo creado por el desastre de Facebook. Spotify y Box se encuentran entre los nombres que más suenan para estrenar parqué antes de diciembre.
El 2013 dejó un buen sabor de boca en el sector tecnológico. Y con razón. Según apunta Wealth Daily, “ha sido uno de los mejores años desde el ‘boom’ de principios de siglo”. Sólo hay que cambiar algunos nombres –Google por Twitter, por ejemplo- para entender la comparación.

La red de microblogging decidió anunciar su salida a Bolsa el 12 de septiembre de 2013 tras constatar la presencia de más de 200 millones de usuarios activos y registrar el envío de unos 500 millones de mensajes –‘tuits’- mensuales de media. Finalmente, el 15 de octubre de ese mismo año los responsables de Twitter deciden en qué parqué figurarán: será el NYSE (New York Stock Exchange) en lugar del índice tecnológico Nasdaq. El 6 de noviembre el banco Goldman Sachs fijó un precio de 26 dólares por título para las 70 millones de acciones que Twitter ofertaría en la Bolsa de Nueva York al día siguiente. El 7 de noviembre, su primer día como valor bursátil, el precio se incrementó en 18,90 dólares hasta cerrar en los 44,90 dólares por título. Menudo debut.

El éxito de Twitter, además de beneficiar a sus propios directivos, volvió a poner en la picota a las empresas del sector tecnológico después del escepticismo creado por la desastrosa salida a Bolsa, un año antes, de Facebook. La red social creada por Mark Zuckerberg sufrió un gran batacazo en el Nasdaq desde el primer día de cotización y la operación ha sido, incluso, investigada por las autoridades.

Ahora, con el hambre de los inversores de nuevo dirigido, según los analistas, hacia las tecnológicas ya se barajan varios nombres que podrían saltar al parqué en los próximos meses. Algunos de los que más suenan son: Box, Spotify, AirBnB, Alibaba y Square.

Box es una compañía que se dedica al almacenamiento en la ‘nube’. Tiene algo más de 20 millones de usuarios, de los cuales 180.000 son empresas. Aaron Levie, su consejero delegado, ha reconocido en varias ocasiones que lleva desde el año pasado queriendo sacarla a Bolsa. Spotify es uno de los mayores competidores de Pandora, aunque tiene una ventaja sobre ésta: se pueden elegir temas musicales específicos para el reproductor. Su valor actual supera los 5.000 millones de dólares.

De las tres restantes, Airbnb–una web especializada en viajes que permite interactuar al anunciante y al interesado- tiene un valor de mercado estimado que se encuentra entre los 2.000 millones de dólares y los 3.000 millones de dólares, Alibaba-una compañía de comercio virtual que no estuvo conforme con las posibilidades ofrecidas por la Bolsa de Hong Kong y ahora busca un nuevo mercado en donde ofrecerse a los inversores- tiene unos beneficios trimestrales cercanos a los 700 millones de dólares y Square –una aplicación que permite realizar transacciones a través del móvil- acaba de mudarse de oficina a un edificio nuevo en San Francisco y planea expandirse a Nueva York, Waterloo y Canadá.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter marca el camino: 2014 podría ser el gran año de las tecnológicas en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace