Categorías: Mercados

Los joyeros indios ‘funden’ las previsiones bajistas sobre el precio del oro

La reciente búsqueda de refugio inversor de la que se ha beneficiado el oro en las últimas semanas cuenta ahora con un invitado de excepción. La fiesta hindú del Akshaya Tritiya promete espolear el precio del preciado metal. Los joyeros del segundo mayor mercado mundial de oro lo tienen claro: la demanda del preciado metal está a punto de sufrir una explosiva recuperación. Después de un primer trimestre lleno de titubeos, los mercaderes de la India está convencidos de que ha llegado el momento de que los lingotes, anillos, colgantes y brazaletes vuelvan a brillar.

El próximo 2 de mayo llega una de las fiestas más señaladas del calendario hindú y la patronal india de los joyeros cree que tras unas ventas flojas desde que empezó el año, llega el momento de que la demanda se dispare. Es la fiesta del Akshaya Tritiya y Haresh Soni, presidente de la All India Gems & Jewellery Trade Federation ha mostrado el convencimiento de sus colegas de que de ahora en adelante, la demanda y por extensión el precio del oro subirá con fuerza, según declaraciones recogidas por Bloomberg.

La coincidencia de la fiesta hindú, en la que los regalos de joyería fina es un clásico en el importante mercado de metales preciosos, con la búsqueda de refugio inversor que han provocado las crecientes tensiones entre Israel y Palestina de una parte y entre Ucrania y Rusia de otra, animan las previsiones de los expertos, que en su mayoría se mostraban bajistas hasta hace sólo unas semanas. En los mercados mayoristas cada onza de oro apenas alcanza los 1.300 dólares, sólo ligeramente por encima del precio al que cerró un insólito 2013 de pérdida de valor.

El aumento de precios se espera mayor para dentro de las fronteras de la misma India, ya que el Gobierno recientemente decretó una batería de restricciones para el comercio internacional de metales preciosos. Un intento por salvaguardar la industria minera y joyera del país que se ha traducido en un tope de entre 25 y 30 toneladas métricas para este mes de abril previo al Akshaya Tritiya, cuando hace un año entraron en el país asiático nada menos que 118 toneladas métricas de la brillante materia prima. Y buena parte de los 900 millones de hindúes que habitan la nación tienen aún pendientes sus compras de última hora.

Ante sus optimistas previsiones, y según datos recopilados por la agencia financiera, los joyeros indios están haciéndose con reservas de oro y joyas de este metal por primas de hasta 50 e incluso 80 dólares por encima de lo que marca la onza en los mercados reglados como el de materias primas de Londres. Los altos impuestos que se han fijado para los metales importados espolean aún más la negociación en el país y las expectativas de los profesionales de la región por avanzar hacia un año más dorado que el último 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Los joyeros indios ‘funden’ las previsiones bajistas sobre el precio del oro

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace