Categorías: Mercados

Telefónica, Gamesa y las ‘utilities’, apuestas de los expertos

La abundancia de liquidez en la Bolsa española continúa condicionando las opiniones de los expertos, aunque parece que el optimismo durará por lo menos unas cuantas sesiones más. La volatilidad podría asomar en el parqué en una semana marcada por las cifras del paro relativas al tercer trimestre. Pase lo que pase, los analistas vuelven a recomendar refugiarse en Telefónica, BME y Técnicas Reunidas, a las que esta semana se suman también Gamesa y las ‘utilities’.

Miguel Llorente, gestor de patrimonios de Capital at Work, es uno de los analistas que se muestran esperanzados en cuanto al comportamiento que tendrá la Bolsa española. El experto asegura que la mayoría de las acciones “siguen sin estar en precio, lejos de sus precios objetivos”. Además, Llorente asevera que la liquidez continuará entrando en el mercado. “El efectivo que está en la deuda pública sin recibir apenas interés aún no ha terminado de salir”, a lo que añade que “los fondos también siguen orientados de una forma muy defensiva”. En este contexto, el analista asevera que “es un dinero que se ha quedado fuera de la subida de los últimos meses”.

Así, el experto recomienda entrar en ‘utilities’, Telefónica, BME y Técnicas Reunidas. En cuanto a las primeras, Llorente considera que aunque han visto disminuir un poco su negocio, “hay buenas oportunidades”. “Van a seguir dando dividendos y beneficios positivos”, detalla el analista. Así, “incluiríamos a Gas Natural e Iberdrola”.

Sin embargo, los analistas de Morgan Stanley recomiendan cautela en cuanto a Iberdrola ante la posibilidad de que sus beneficios se vean afectados a la baja. Por el contrario, la misma casa de análisis se sumó a las recomendaciones emitidas la semana pasada a favor de Telefónica.

El broker estadounidense elevó el precio objetivo del gigante de las telecomunicaciones hasta los 22,5 euros desde los 21 euros anteriores. Este hecho, recuerdan los expertos, se debe en parte a la intención de la operadora presidida por César Alierta de incrementar su dividendo un 22% en 2010.

Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank, se decanta por las subidas de Gamesa. “Ha sido excesivamente penalizada” puntualiza.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, Gamesa y las ‘utilities’, apuestas de los expertos

A.M.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

10 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace