Las palabras de Draghi llevan al BCE hasta máximos de 2011
Crisis del euro

Las palabras de Draghi llevan al BCE hasta máximos de 2011

Sede del BCE

El Consejo de la institución, que se ha reunido este jueves, ha vuelto a descartar que el euro esté en riesgo de deflación. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés en las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el mínimo histórico del 0,25% por considerar que no existe riesgo de deflación en la zona del euro. En respuesta el Ibex 35 ha superado los 10.580 puntos al subir un 1,47%.

En su comparecencia tras la reunión del consejo de gobierno, el presidente de la entidad, el italiano Mario Draghi, ha asegurado que existe unanimidad en el BCE para “utilizar todos los instrumentos, incluidos los no convencionales, para hacer frente a la baja inflación”.

Sin embargo, Draghi ha admitido que en el seno del banco central “no se ha debatido de forma precisa cuáles son estas herramientas” al asegurar que todavía “no se han agotado todas las medidas habituales para luchar contra la baja inflación”. No obstante, el banquero italiano ha asegurado que se seguirá “muy de cerca” la evolución de los precios en la zona euro aunque ha vuelto ha descartar que el riesgo de deflación haya aumentado. De hecho, el BCE pronostica que en la zona euro se producirá «un periodo prolongado de baja inflación» seguido de un movimiento al alza «hasta el 1,7% a finales de 2016».

Por otro lado, el presidente del BCE ha considerado necesario que se reduzca más la fragmentación de los mercados de crédito de la zona del euro y que se fortalezca la resistencia de los bancos.

Los mercados esperaban que Draghi anunciara este jueves medidas extraordinarias para luchar contra la baja inflación que ahora se sitúa en el 0,5% frente al objetivo marcado del 2%. El BCE ya ha descartado en varias ocasiones que exista peligro de deflación en la zona euro. En la reunión de marzo la institución ya rehusó tomar medidas contra una posible deflación porque los nuevos datos económicos publicados se encuentran “en el lado positivo”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.