La Bolsa de París cae tras la victoria de la derecha en las municipales galas

Elecciones Francia

La Bolsa de París cae tras la victoria de la derecha en las municipales galas

Edificio de la Bolsa de París
El CAC 40 se deja un 0,8% a media mañana tras constatar que las formaciones de derecha se han impuesto al Partido Socialista en los comicios de este domingo. La Bolsa de París ha amanecido este lunes con resaca electoral y no de muy buen humor. El principal indicador galo, el CAC 40, perdía a media mañana un 0,8% y lideraba, junto con el Ibex 35, las caídas registradas en todo el Viejo Continente. La prima de riesgo, sin embargo, se mantenía estable en torno a los 50 puntos.Según ha informado el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, esta mañana, las formaciones de derecha, con la Unión por un Movimiento Popular (UMP) al frente, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia al conseguir un 46,54% de los votos.Por su parte, los partidos de izquierda, liderados por el Partido Socialista (PS) que actualmente gobierna el país, se han hecho con un 37,74% de los votos, una cifra discreta que sin embargo supera el 33,46% logrado en 2008. La abstención, eso sí, ha sido histórica: del 35,87%. "Esta abstención es muy elevada. Es un mensaje incontestable enviada por nuestros ciudadanos. Hay que entenderlo. Los responsables públicos y políticos deben entenderlo", ha dicho Valls, según ha informado el diario francés Le Figaro.Otra de las notas destacadas de los comicios es el importante aumento del partido ultraderechista Frente Nacional. La líder del partido, Marine Le Pen, ha sostenido que su formación "ha llegado como una fuerza independiente importante, una fuerza política tanto a nivel nacional como local". Una de las incógnitas aún pendientes es el futuro de París, donde la socialista y gaditana Anne Hidalgo es la favorita para suceder al también socialista Bertrand Delanoë.

El CAC 40 se deja un 0,8% a media mañana tras constatar que las formaciones de derecha se han impuesto al Partido Socialista en los comicios de este domingo. La Bolsa de París ha amanecido este lunes con resaca electoral y no de muy buen humor. El principal indicador galo, el CAC 40, perdía a media mañana un 0,8% y lideraba, junto con el Ibex 35, las caídas registradas en todo el Viejo Continente. La prima de riesgo, sin embargo, se mantenía estable en torno a los 50 puntos.

Según ha informado el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, esta mañana, las formaciones de derecha, con la Unión por un Movimiento Popular (UMP) al frente, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia al conseguir un 46,54% de los votos.

Por su parte, los partidos de izquierda, liderados por el Partido Socialista (PS) que actualmente gobierna el país, se han hecho con un 37,74% de los votos, una cifra discreta que sin embargo supera el 33,46% logrado en 2008. La abstención, eso sí, ha sido histórica: del 35,87%. «Esta abstención es muy elevada. Es un mensaje incontestable enviada por nuestros ciudadanos. Hay que entenderlo. Los responsables públicos y políticos deben entenderlo», ha dicho Valls, según ha informado el diario francés Le Figaro.

Otra de las notas destacadas de los comicios es el importante aumento del partido ultraderechista Frente Nacional. La líder del partido, Marine Le Pen, ha sostenido que su formación «ha llegado como una fuerza independiente importante, una fuerza política tanto a nivel nacional como local». Una de las incógnitas aún pendientes es el futuro de París, donde la socialista y gaditana Anne Hidalgo es la favorita para suceder al también socialista Bertrand Delanoë.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…