Irlanda coloca deuda a coste menor que España
Crisis del euro

Irlanda coloca deuda a coste menor que España

Ticker

El Tigre Celta ha subastado hoy deuda a diez años por primera vez desde el año 2010. Ha colocado 1.000 millones a un interés del 2,967%. Más de tres años después de su retirada de los mercados, Irlanda ha regresado hoy a ellos para subastar deuda a largo plazo. En concreto, a diez años. Y no le ha ido nada mal, pues ha conseguido colocar 1.000 millones de euros, que era lo previsto, a un interés inferior al 3% (2,967%).

Esta cifra es algo inferior al interés por el que España subastó, el pasado 19 de febrero, deuda a diez años. En esa ocasión el Tesoro Público tuvo que ofrecer a los inversores una rentabilidad del 3,58%. Es decir: los mercados confían a día de hoy más en el Tigre Celta que en España.

Según informó hoy la Agencia Nacional de Gestión del Tesoro (NTMA), la demanda superó la oferta, pues se solicitaron 2.883 millones de euros, casi el triple de lo subastado. «La subasta de hoy representa el regreso total de Irlanda a los mercados por primera vez desde septiembre de 2010 y se completa con éxito el programa desarrollado por la NTMA en los últimos dos años para el regreso gradual a los mercados», explicó el director ejecutivo de esa agencia estatal, John Corrigan.

El directivo destacó que los 1.000 millones de euros captados hoy más los 3.750 obtenidos el pasado enero en otra subasta (aunque esta era sindicada), representan el 60% de los 8.000 millones de euros que prevé recaudar la NTMA durante este año.

La última ocasión en la que Dublín subastó bonos a diez años directamente a través de esta agencia fue el 21 de septiembre de 2010, cuando los altos intereses pagados ya hacían prever el cierre de los mercados para un país en bancarrota tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y el colapso de sus bancos.

Dos meses después, el Ejecutivo irlandés se veía obligado a pedir un rescate a la UE y al FMI por 85.000 millones de euros, un programa de ayuda que abandonó con éxito el 15 de diciembre de 2013 después de tres años de duros ajustes.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.