Categorías: Mercados

Los futuros del petróleo moderan su descenso mientras se suaviza la crisis de Ucrania

Tras alcanzar máximos de dos y cinco meses el lunes y desplomarse un 2% el martes, hoy los precios del petróleo se mantienen estables. Las precios del crudo se mantenían estables este miércoles después de haber descendido en la jornada de ayer tras los máximos de dos meses y cinco meses alcanzados a comienzos de la semana cuando el mercado observaba con temor la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.

De esta forma, el barril de petróleo descendía a media mañana un 0,22% hasta situarse en los 103,19 dólares por unidad. Por su parte, el barril de Brent también registraba descensos moderados (-0,49%) hasta situarse en los 108, 76 dólares por unidad.

Los temores de los mercados se desataron a lo largo del fin de semana, cuando Vladimir Putin obtuvo permiso del Parlamento ruso para invadir Ucrania después de que la oposición europeísta y nacionalista expulsase de Kiev al rusófilo Víktor Yanukóvich. Finalmente, sólo la región autónoma de Crimea –donde la mayoría de la población es rusa- ha sido tomada por fuerzas armadas rusas, y de momento sin derramamiento de sangre.

Sin embargo, este martes el propio Putin replegó a su ejército occidental de la frontera con Ucrania y de esa forma los inversores internacionales detuvieron la escalada de precios del petróleo y del gas mientras se disipaban los temores sobre su suministro. El lunes la Bolsa de Moscú registró una caída del 10% y el rublo sufrió una fuerte devaluación en su relación con el dólar estadounidense y el euro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los futuros del petróleo moderan su descenso mientras se suaviza la crisis de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace