El lunes el ‘rally’ llevó a algunas materias primas a registrar máximos de hasta 17 meses. Hoy los mercados registran descensos moderados en los precios. Tras una tensa jornada el lunes, cuando las tensiones entre Rusia y Ucrania dispararon los precios de materias primas como el trigo y el maíz, este martes los futuros de ambos productos parecen haber detenido su escalada.
Ante unas subidas de entre el 4% y el 5% ayer, hoy los mercados de futuros mostraban cómo el maíz desciende un 0,69% -o 3,25 dólares por fanega- y el trigo hace lo propio un 1,23& -o 7,75 dólares por fanega-. Esto se debe, fundamentalmente, a que Rusia y Ucrania han relajado sus posturas, con Vladimir Putin ordenando a las tropas movilizadas regresar a sus bases. Salvo en la región autónoma de Crimea, donde las fuerzas armadas rusas siguen controlando el territorio.
Los motivos de estas tensiones se deben a que Ucrania es uno de los principales exportadores mundiales de ambos productos junto con otras potencias como Brasil, EEUU o Argentina. Por eso, ante un posible conflicto militar los inversores temieron por el suministro y, en consecuencia, los precios se dispararon.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…