Finanzas

Los precios del maíz y el trigo caen tras el repliegue de tropas rusas

Campo de trigo

El lunes el ‘rally’ llevó a algunas materias primas a registrar máximos de hasta 17 meses. Hoy los mercados registran descensos moderados en los precios. Tras una tensa jornada el lunes, cuando las tensiones entre Rusia y Ucrania dispararon los precios de materias primas como el trigo y el maíz, este martes los futuros de ambos productos parecen haber detenido su escalada.

Ante unas subidas de entre el 4% y el 5% ayer, hoy los mercados de futuros mostraban cómo el maíz desciende un 0,69% -o 3,25 dólares por fanega- y el trigo hace lo propio un 1,23& -o 7,75 dólares por fanega-. Esto se debe, fundamentalmente, a que Rusia y Ucrania han relajado sus posturas, con Vladimir Putin ordenando a las tropas movilizadas regresar a sus bases. Salvo en la región autónoma de Crimea, donde las fuerzas armadas rusas siguen controlando el territorio.

Los motivos de estas tensiones se deben a que Ucrania es uno de los principales exportadores mundiales de ambos productos junto con otras potencias como Brasil, EEUU o Argentina. Por eso, ante un posible conflicto militar los inversores temieron por el suministro y, en consecuencia, los precios se dispararon.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto