Categorías: Mercados

La deuda alemana saca tajada del aumento de tensiones en Crimea

La rentabilidad del bund mejora al erigirse, una vez más, como valor refugio en tiempos revueltos. Las bolsas de toda Europa, mientras, se desploman. En medio de la escalada de tensión entre Rusia y EEUU, la deuda alemana ha vuelto a hacer de las suyas: la rentabilidad del bono a diez años ha caído hasta el 1,57%. De modo que el bund vuelve a erigirse como valor refugio en tiempos convulsos.

En dirección contraria, es decir movido por la alarma, se ha movido el banco central de Rusia, que ha aumentado el tipo de interés de referencia (repo a una semana) desde el 5,5% hasta el 7% para sostener el rublo y frenar la salida de capitales.

Esta medida llega después de que el rublo haya vuelto a descender en la mañana de este lunes a un nuevo mínimo histórico frente al dólar estadounidense y el euro debido a la crisis ucraniana que ha terminado por enfrentar a Moscú contra Washington y Bruselas. Así, el rublo ha caído un 2,5% hasta los 36,5 rublos por dólar y un 1,5% frente a la divisa comunitaria; actualmente un euro vale 50,30 rublos.

Estos datos se han visto acompañados por una caída del 9% en la Bolsa de Moscú. No obstante, el pesimismo también reinaba en el Viejo Continente, donde el Ibex 35 se dejaba desde primera hora de la mañana un 2%, lo mismo que el Eurostoxx 50 (-2,21%). La Bolsa de Fráncfort perdía, por su parte, un 2,6% y la de París hacía lo propio un 2,4%. El parqué londinense tampoco se salvaba y el FTSE 100 caía un 1,9% a media mañana.

De este modo es lógico afirmar que los mercados tienen miedo después de que Vladimir Putin obtuviese permiso este sábado de su propio parlamento para desplegar tropas rusas en territorio ucraniano, algo que realizó en la región autónoma de Crimea, donde la mayoría de la población es rusófila o, directamente, de origen ruso. Washington ha amenazado con sanciones y ha prometido apoyo económico a Kiev. Una medida que la mayoría de los ciudadanos alemanes, según una encuesta realizada este fin de semana por Infratest, apoya.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda alemana saca tajada del aumento de tensiones en Crimea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

47 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace