Cleop sale del concurso al conseguir el respaldo de sus acreedores

Finanzas

Cleop sale del concurso al conseguir el respaldo de sus acreedores

La empresa levantina ha pactado una quita de deuda del 50% con sus acreedores. Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas (Cleop) ha logrado el respaldo de sus acreedores a su plan de viabilidad y pago de deuda, que contempla una quita de la mitad (el 50%) de su pasivo, según informó la empresa.

La sociedad supera de esta forma el proceso de concurso voluntario de acreedores en que se encontraba inmersa desde julio de 2012, cuando tuvo que acogerse a la Ley Concursal al no poder alcanzar un acuerdo de refinanciación de deuda, según una información de Europa Press.

En concreto, el convenio que Cleop ha acordado con sus acreedores contempla dos alternativas de pago de deuda, si bien ambas suponen una quita del 50%.

La primera alternativa pasa por que los acreedores capitalicen los importes que la empresa les adeuda, de forma que los conviertan en acciones de la compañía, previa quita del 50%.

La segunda opción es aplicar a la deuda la correspondiente quita del 50% y pagar el resto en efectivo, sin devengo de intereses, en un plazo de siete años que, no obstante, incluye dos ejercicios de carencia.

Según informó Cleop a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus acreedores pueden optar por una u otra alternativa de cobro, si bien también puede escoger el abono de su deuda en parte con arreglo a cada una de las propuestas.

En el momento de su declaración de concurso, Cleop atribuyó parte de su situación de insolvencia a los «relevantes retrasos» que estaba «sufriendo en el cobro de los importes que le adeudaban diversas administraciones públicas».

‘Números rojos’

A cierre de los nueve primeros meses de 2013, la compañía registró una pérdida neta de 4,17 millones de euros, lo que supuso recortar en un 13% los ‘números rojos’ contabilizados un año antes.

La firma atribuyó este dato al redimensionamiento y la reducción de estructura llevada a cabo por el grupo, que opera en los negocios de la construcción, la gestión de centros geriátricos y la retirada de vehículos de la vía.

Según informó cuando presentó los resultados trimestrales, el plan de viabilidad de Cleop, además de las propuestas de quita y espera en el pago de la deuda, contempla la posibilidad la venta de activos no estratégicos, la puesta en marcha de políticas de reducción de gastos y la concentración del negocio constructor en el mercado internacional.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…