Tallada hace caja en Amper a un mes del concurso de acreedores que Bañuelos quiere evitar

Bolsa

Tallada hace caja en Amper a un mes del concurso de acreedores que Bañuelos quiere evitar

Amper

Otro socio de Bañuelos se retira de Amper. El fondo Tvikap, capitaneado por Javier Tallada, ha reducido su peso en la maltrecha tecnológica a menos de un 5%. El tiempo corre en contra de Amper. Y de su mayor accionista, el valenciano Enrique Bañuelos. A menos de un mes para que el inversor esquive el concurso de acreedores de la compañía, el elenco de empresarios que da la espalda a su proyecto sigue creciendo. El fondo Tvikap, capitaneado por Javier Tallada, acaba de reducir a la mitad su participación en la española.

Tvikap, el fondo de inversión que en 2007 montaron Tallada, Pedro Mateache y José Manuel Arrojo, ya sólo es dueño de un 4,783% de las acciones de una Amper que en los últimos meses esquiva la quiebra a golpe de una prórroga tras otra a sus obligaciones acreedoras. Un paquete más que reducido frente al 9,94% que hasta la semana pasada aglutinaba el vehículo inversor radicado en Suecia, siempre según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La caída por debajo del relevante umbral del 5% se produjo el pasado miércoles 15 de enero, según consta en la notificación remitida al supervisor bursártil. Una fecha en la que no se produjo ninguna emisión de acciones que hubiera explicado la dilución de Tvikap más allá de la desinversión. Entre los más insignes accionistas de este fondo, además de sus tres fundadores, está el conocido inversor Manuel Jove. Precisamente a ellos se les atribuye en algunos círculos financieros el regreso de Bañuelos a las finanzas europeas tras años de ‘destierro’ voluntario al otro lado del Atlántico.

Ahora, dos años después de la llegada del que fuera abanderado del boom inmobiliario a Amper, todo apunta a que sus ‘anfitriones’ no terminan de estar satisfechos con el movimiento. Los contratos en Latinoamérica que muchos analistas se prometían con la llegada de Bañuelos no llegan y los acreedores acechan cada vez más de cerca el inmediato futuro de la compañía.

De momento, la tecnológica tiene hasta el próximo día 17 de febrero para pagar sus deudas o avanzar en su reestructuración para conseguir una nueva prórroga. Si no, el concurso de acreedores podría ser forzoso si los bancos comienzan a reclamar formalmente el pago de sus deudas. Un escenario que la compañía ha logrado esquivar ya en varias ocasiones gracias a reorganización corporativa y despidos de personal.

Este lunes en que salía a la luz la pérdida de peso de los todavía socios de Bañuelos, el volumen de negociación en Amper alcanzaba los 2,9 millones de títulos, cuando lo habitual es que apenas se sobrepasen las 620.000 acciones. A pesar de que algunos analistas ya vaticinan nuevas desinversiones de Tvikap, que ya han perdido las prerrogativas que concede una participación superior al 5% en cuanto al control de una compañía, la compañía ha cerrado sesión a los 1,22 euros que marcaba el pasado viernes, totalmente plana.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…