Las acciones de Sacyr se desplomaban a media sesión un 8,44% después de que su apertura se retrasase unos minutos dada la avalancha de órdenes de venta. La suspensión de las obras de ampliación del Canal de Panamá podría tener un “riesgo reputacional” para la constructora Sacyr, que “podría afectarle en la obtención de futuros contratos”, según consideran los analistas de Ahorro Corporación
Estos expertos consideran que se trata de una “mala noticia” para Sacyr, ya que pone en riesgo su principal proyecto, valorado inicialmente en 3.200 millones de dólares, y que a día de hoy, según las estimaciones de Ahorro Corporación, representa un 16% de su cartera de construcción y un 2,5% de la cartera total del grupo.
Sin embargo, estos analistas consideran que el impacto de la suspensión de las obras “sea moderado”, ya que creen que se trata de un paso dado “para presionar a las autoridades panameñas a cumplir con los sobrecostes surgidos en el proyecto”.
Además, podría dar lugar a un largo proceso judicial de “consecuencias impredecibles”; En ese sentido, esta paralización anticipada “podría limitar las potenciales pérdidas del proyecto”.
Las acciones de Sacyr se desplomaban a media sesión un 8,44% después de que su apertura se retrasase unos minutos dada la avalancha de órdenes de venta. El consorcio que la española lidera anunció ayer la suspensión de las obras para la ampliación del Canal de Panamá tras los sobrecostos generados.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…