El exitoso año 2013, por lo que a Bolsa española se refiere, toca a su fin. Empieza un 2014 en el que las previsiones de negocio de las distintas cotizadas a buen recaudo marcarán los primeros compases de negociación del Año Nuevo. El exitoso año 2013, por lo que a Bolsa española se refiere, toca a su fin. Empieza un 2014 en el que las previsiones de negocio de las distintas cotizadas a buen recaudo marcarán los primeros compases de negociación del Año Nuevo. Un panorama de cambios y diseños de nuevas carteras de inversión en el que Telefónica juega un papel estrella para los expertos: un último empujón a su remontada de precios se postula como la mejor opción para arrancar un último pellizco de rentabilidad a este curso.
Uno de los expertos que se fija en el potencial alcista de Telefónica es Sergio Sanz, gestor en Hanseatic-Brokerhouse, que recomienda no quitar ojo a la compañía mientras que se mantenga por encima del soporte clave de los 11,20 euros por acción. Un precio óptimo para entrar en el valor, según el experto, a la búsqueda de máximos en el medio plazo de los 12,60 euros unitarios. El próximo despliegue de la tecnología 4G en entornos abiertos en España y su aspecto técnico alcista son sus principales aliados.
Apuesta también por la presidida por César Alierta el analista Luis Benguerel, de Interbrokers. El experto subraya que la teleco es el valor más ponderado de todo el Ibex 35 y, por tanto, muchos fondos de inversión van a buscar darle un último empujón para mejorar su foto de final de año en Bolsa española. Un revulsivo que unido al potencial alcista que de por sí presenta la cotizada podría convertirla en una de las más brillantes en las próximas jornadas.
Y del peso pesado del Ibex, a una recién llegada: Bankia. Es el analista independiente José Ramón Sánchez-Galán quien la apunta como uno de los valores que «podrían seguir dando alegrías» al inversor. Si bien, recomienda también cautela. Su plan de saneamiento y, por tanto, la recuperación de sus balances financieros avanzan a mejor ritmo del previsto y así su capitalización se ha más que duplicado en los últimos seis meses, desde la macroampliación para el canje de preferentes. La entrada de dinero inversor con su regreso al índice madrileño promete nuevas alzas en un valor que no da síntomas de sobrecalentamiento. El primer objetivo alcista se sitúa en los 1,174 euros por acción, desde los que afrontar el asalto a los 1,72 euros, que supondrían su definitiva vuelta al alza.
Ya fuera del índice por antonomasia de la Bolsa española se encuentra la apuesta de Benguerel por Faes Farma. La compañía médica está sumida en plena ampliación de capital para retribuir a sus accionistas a través de la práctica cada vez más extendida del scrip dividend. La buena marcha de esta operación, que suele contar con una amplia aceptación entre los inversores, promete una nueva escapada alcista para uno de los valores refugio por excelencia del parqué madrileño. En lo que va de este 2013 que ya toca a su fin, la farmacéutica se ha apuntado una revalorización del 61%.
El lado de las apuestas ganadoras para rematar el año se completa con otra pequeña cotizada: Fluidra. Sánchez-Galán considera que sus «positivas» perspectivas de crecimiento para el próximo ejercicio se convierten en su principal motor para las próximas jornadas, aderezadas además con unas cifras para este curso que no sólo cumplirían las proyecciones de la firma de canalizaciones y piscinas, sino que incluso las superarían. Su decisión de apostar por el crecimiento orgánico la coloca en el punto de mira de muchas carteras de inversión, con especial atención a la zona de resistencia que presentan los 2,65 euros por título. Las posiciones especulativas en búsqueda de alguna rentabilidad de última hora deberían fijar un cierre a pérdidas en los 2,47 euros que dibujan su principal soporte técnico.
Ya de la parte de las apuestas menos amables, Sanz considera que Mapfre no será ningún dulce para los inversores en las próximas sesiones. Después de haberse apuntado un vertical ascenso en los últimos días, más pronto que tarde comenzarán las correcciones para disipar «la sobrecompra acumulada», probablemente al paso por la resistencia de los 3,30 euros que supondrían una señal clara para diseñar estrategias bajistas contra la gráfica de la aseguradora.
No se comportará bien tampoco Acciona. Uno de los valores más castigados en lo que va de año podría ser, según el analista de Interbrokers, salida segura de muchos fondos de inversión en las pocas sesiones que quedan de 2013 para evitar un valor tan depreciado en la foto de cierre anual. Sólo opciones especulativas con compra el 31 de diciembre y rápida venta el 2 de enero tendrían sentido en un valor que desde enero se deja un 27% golpeada por la debilidad del negocio de la construcción y el impacto de la todavía inconclusa reforma energética.
No caben buenos augurios para los primeros compases del Año Nuevo en Tecnocom. Según Sánchez-Galán, las últimas cuentas trimestrales de la compañía dieron buena cuenta de la debilidad de su negocio, con una caída de beneficio del 74,3%, una reducción de la facturación del 2% y un crecimiento de la deuda financiera de casi el 3%. La reciente pérdida del soporte que le otorgaba la zona de los 1,40 euros por acción no hace sino complicar las cosas para un valor que se muestra progresivamente más bajista que alcista. Su excesiva volatilidad tampoco juega a favor de los inversores de perfil más conservador y su consejo es aprovechar cualquier eventual rebote para deshacer posiciones en un valor que va en busca de los 1,19 euros por título.
El lado de las quinielas menos amables se completa con la que el experto de Hanseatic-Brokerhouse hace por Banco Popular. En zona de máximos anuales, la entidad de preside Ángel Ron apunta hacia una próxima corrección de precios que aconseja a los inversores no engordar cartera. La ratio de rentabilidad-riesgo que ofrece una posición corta con objetivo en los 4,00 euros por acción y cierre en los 4,50 unitarios se le antoja la estrategia más conveniente para comenzar 2014 con algo más de capital en el bolsillo.