Categorías: Mercados

El rally de fin de año lo gana la banca: la apuesta de los expertos para cerrar 2013

Tras una profunda corrección, las Bolsas europeas no parecen dispuestas a perderse la amable tradición del rally de final de año. Tras una profunda corrección, las Bolsas europeas no parecen dispuestas a perderse la amable tradición del rally de final de año. Con el respaldo de las últimas decisiones de la Reserva Federal estadounidense, un último tramo alcista se avecina para cerrar este turbulento 2013. Con un escenario así, los analistas apuestan fuerte por los valores financieros, confiados en que serán los grandes beneficiados de este tirón final.

Dentro de los deseados valores financieros, el director de renta variable de Bolsa General, David Galán, apunta hacia Bankinter, “el valor estrella de la banca española durante el último año y medio”. Una carta de presentación que, considera, no le impedirá sumarse a un nuevo envite alcista del parqué, sino que con la reciente superación de los 4,73 euros por acción y la confirmación de un doble suelo en los 4,20 euros, el ataque hacia los 5,26 por título es ahora más factible. Un tirón a sumar al 57% arriba que acumula desde enero.

No se queda muy atrás Banco Popular, con una revalorización en lo que va de año del 48%. El presidido por Ángel Ron se gana un hueco preferencial en la apuesta por el sector de Nicolás López, director de análisis de MG Valores. La reciente confirmación de su vuelta a dividendo podría animar especialmente la toma de posiciones en la entidad, favorecida por el telón de fondo de los avances en la unión bancaria en Europa y el renovado optimismo que reina sobre el sector.

La terna de financieros se completa con Bankia. Después de largos meses fuera de las recomendaciones positivas de los expertos, Jorge Lage, analista de CM Capital Markets, considera que es buen momento para apostar por la nacionalizada. El buen clima en torno a la banca que han traído las mejoras de ratings, precios objetivos y previsiones por parte de agencias, casas de inversión y organismos internacionales cuenta en la heredera de Caja Madrid con un aliciente: su regreso al Ibex. Después de un año fuera del selectivo madrileño, este lunes regresa tras haber cumplido escrupulosamente la parte más dura de su complejo saneamiento.

Galán recomienda también la entrada en Amadeus. La firma de distribución online de productos turísticos se confirma como “una de las joyas de la Bolsa española” tras haber vuelto a superar sus máximos históricos. El valor se encuentra en subida libre tras sus últimos movimientos corporativos en EEUU. Mientras aguante en su gráfica los 26,86 euros por acción en que se sitúa su soporte más inmediato, el analista considera que su prolongada y sostenida senda alcista queda asegurada.

También al alza apuesta también el experto de MG Valores por IAG. El holding que agrupa a Iberia y British Airways sigue despegando en el parqué tras un largo calvario. La mejora de perspectivas para el sector aéreo y especialmente, apunta el analista, para la rama española del grupo tras su profunda reestructuración, seguirán empujando su gráfica hacia nuevas cotas. En lo que va de año, la hispano-británica ha más que duplicado su valor bursátil.

El lado de los ganadores en la recta final del año se completa con otro financiero, pero ya no un banco. Mapfre se gana la confianza de Lage para las próximas jornadas, al colocarla entre sus “favoritas”. El experto considera que los mismos motivos que prometen aupar a la banca apuntalarán la gráfica de la aseguradora, siempre beneficiada también por las últimas mejorías de la siempre presente prima de riesgo de la deuda soberana.

De la parte menos amable de la quiniela de los expertos para cerrar el año con un último pellizco en la cartera, tres valores industriales hacen pleno. López se fija en Zardoya Otis, que después de haberse apuntado una revalorización del 20% desde enero, parece llamada a sufrir alguna corrección más pronto que tarde. Sus cifras de negocio no muestran un gran crecimiento y, por extensión, no respaldan una cotización tan crecida, según el experto.

Tampoco apunta hacia un final de año radiante Tubacex, que según el experto de Bolsa General se dirige hacia la zona de los 2,57 euros por acción. Un soporte que, de traspasarse, terminaría de confirmar la debilidad del valor de cara a las próximas jornadas. Tras haber chocado sin éxito con la resistencia que marcan los 3,20 euros unitarios, el valor marca una sucesión de máximos y mínimos decrecientes que no vaticinan nada bueno para su gráfica.

El grupo de bajistas se completa con la apuesta que el experto de CM Capital Markets hace por Acerinox. A la debilidad mostrada por el valor se le suma su exclusión del Ibex 35 a partir del lunes. Un movimiento que, comenta el analista, podría seguir pesando sobre su gráfica y extender su proceso correctivo de fondo.

Acceda a la versión completa del contenido

El rally de fin de año lo gana la banca: la apuesta de los expertos para cerrar 2013

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace