Categorías: Mercados

Zoido ve en las Bolsas latinoamericanas la clave para apuntalar el crecimiento económico en la región

Antonio Zoido ve en las Bolsas de Latinoamérica la clave para asegurar el crecimiento de la región. La financiación en el mercado de valores es su antídoto perfecto para “suavizar la volatilidad de los flujos de inversión”. El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, ha apuntado este miércoles hacia los parqués de Latinoamérica como claves para asegurar la pujanza económica de la región. Frente a las restricciones de acceso al crédito financiero, el máximo responsable de la Bolsa española ha aconsejado a las compañías del otro lado del Atlántico que busquen financiación en el mercado de valores.

En su discurso de apertura del 15º Foro Latibex, organizado por BME en Madrid hasta el viernes, Zoido ha afirmado que “la oportunidad es evidente” en Latinoamérica dada la escasa penetración del sector bancario, con unas empresas “menos endeudadas que en Europa” y gobiernos que “han manejado con prudencia su endeudamiento”. Con este telón de fondo, ha apuntado a las Bolsas como el antídoto perfecto para “suavizar la volatilidad de los flujos de inversión” que se han vuelto a constatar en los últimos tiempos.

“Iberoamérica no será siempre destinataria de un flujo tan intenso de inversión”, ha destacado el presidente de BME, lo que fuerza a las compañías latinoamericanas a buscar modelos más equilibrados de financiación en términos de deuda y capital que no las deje a merced de unos modelos de inversión que “pueden no ser tan fieles aliados”. En su opinión, el capital canalizado por los parqués de la región “es aún escaso e insuficiente si lo comparamos con las posibilidades de expansión internacional” de las llamadas multilatinas.

Zoido ha destacado que las “multinacionales españolas se han hecho grandes apoyándose en la Bolsa” a través de recurrentes ampliaciones de capital. Invitando a las latinoamericanas a seguir este modelo, ha apuntado hacia las oportunidades que ofrecen plataformas como Latibex -el mercado en euros para compañías del otro lado del Atlántico-, el desarrollo en la región de mercados alternativos similares al MAB español o la emisión de bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) que abre la puerta de la financiación vía deuda en euros a compañías que hasta ahora no habían podido plantearse esta posibilidad dado el tamaño que se venía exigiendo a estas emisiones.

BME, ha dicho su presidente, está comprometido a difundir las posibilidades de inversión en Latinoamérica con iniciativas de apoyo y difusión como el Foro Latibex que en esta edición ha reunido a más de 400 personas representantes de 44 compañías y 160 instituciones inversoras. Un encuentro que llega en un momento en que las operaciones corporativas se han multiplicado entre ambas orillas del Atlántico como atestiguan los casos recientes de Banco Sabadell, Grupo Avanza, Banco Etcheverría y Campofrío.

Acceda a la versión completa del contenido

Zoido ve en las Bolsas latinoamericanas la clave para apuntalar el crecimiento económico en la región

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace