Categorías: Mercados

El Gobierno ‘vende’ el ‘mea culpa’ de Goldman Sachs como un éxito de sus reformas

El ‘mea culpa’ de Goldman Sachs es una victoria del Gobierno y su plan de reformas y recortes. Así lo ha defendido Fernando Jiménez Latorre en el Foro Latibex. El ‘mea culpa’ que esta semana entonaba el gigante financiero Goldman Sachs es una victoria del Gobierno. Así lo ha destacado el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, que este miércoles no ha dudado en enarbolar el sonado informe como un aval más de las reformas y recortes promovidos por el equipo de Mariano Rajoy.

Jiménez Latorre, en su intervención en el 15º Foro Latibex que se celebra en Madrid, ha apuntado precisamente al informe del bróker neoyorquino como una de las dos “más recientes evidencias” de que la percepción sobre España ha cambiado. Además, no ha dudado en cargar contra Goldman Sachs por su “incapacidad para reconocer el compromiso del Gobierno con las reformas y su capacidad de hacer frente a la situación” a la que se enfrentaba la economía española.

El segundo hito al que se ha referido el alto cargo ha sido la colocación del Tesoro Público celebrada ayer en la que las arcas del Estado consiguieron financiarse a un año al menor coste de su historia. “La caída de la prima de riesgo y el crecimiento de la inversión directa marcan el cambio de percepción” de los mercados con respecto a la economía española, ha destacado el secretario de Economía.

“Las perspectivas han mejorado notablemente, pero no es el momento de la complacencia”, ha reconocido sin embargo Jiménez Latorre. En este punto se ha detenido en la necesidad de una mayor consolidación fiscal que cumpla escrupulosamente la hoja de ruta marcada por Bruselas. Sí ha celebrado que España avanza hacia “un patrón económico más basado en la mejora de la competitividad y la autofinanciación de las empresas y la demanda externa y menos dependiente de la construcción”.

El secretario de Economía también ha apuntado hacia las previsiones del Gobierno que apuntan a un crecimiento del PIB del 0,7% para el próximo año 2014 que ayudará a que comience a crearse empleo neto. Unas previsiones que, ha defendido, cuentan con el beneplácito del Ecofin y del Fondo Monetario Internacional. Sobre este punto, ha destacado el progresivo crecimiento de las exportaciones, apuntando precisamente a los históricos lazos comerciales que unen España con Latinoamérica como ha demostrado, ha dicho, que la cementera mexicana Cemex haya establecido en el país su centro de distribución para 30 países europeos y que el Grupo Gerdau esté desplegando un centro de desarrollo propio.

En un guiño a la Bolsa española ha apuntado hacia su potencial como fuente de financiación para el crecimiento de la pequeña y mediana empresa. Especialmente ha apuntado hacia el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) lanzado hace sólo unos meses, en el que ha dicho que espera su primera emisión de bonos “para antes de final de año”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ‘vende’ el ‘mea culpa’ de Goldman Sachs como un éxito de sus reformas

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace