Wall Street mantiene el entusiasmo en la ‘resaca’ del discurso de Yellen

Bolsa

Wall Street mantiene el entusiasmo en la ‘resaca’ del discurso de Yellen

Cartel de Wall Street

El mercado estadounidense abre la último sesión de la semana con leves ganancias impulsado por el mensaje tranquilizador de Yellen. La Bolsa neoyorquina se contagia de las ganancias de ayer tras el discurso de la candidata a la presidencia de la Reserva Federal, Janet Yellen, en el que tranquilizó al mercado en relación a la continuación de las políticas acomodaticias del banco central. Sin embargo, el entusiasmo de los inversores no es tan fuerte como el experimentado en la sesión previa en la que el Dow Jones volvió a alcanzar máximos históricos.

En cuanto al ámbito corporativo, varias entidades financieras protagonizan la jornada de hoy en Wall Street después de que la agencia de calificación Moody’s rebajara su nota. Es el caso de Goldman Sachs, JP Morgan Chase y Wells Fargo. Sin embargo, estas rebajas no se ha tomado muy en cuenta en el mercado, así las acciones de Goldman Sachs suben un 0,51%; los de Wells Fargo hacen lo propio un 0,18% y los de JP Morgan avanzan un 0,18%.

Otros bancos sí han visto cómo la decisión de la calificadora ha repercutido en el ánimo de la plaza neoyorquina. Los inversores castigan a Bank of New York Mellon con unas caídas del 0,06%, y a Morgan Stanley con un descenso del 0,10%.

La compañía de transporte de mercancías FedEx también centra la atención de los operadores en el día de hoy después de que varios grandes fondos de inversión revelaran su participación en la empresa. La sociedad de George Soros adquirió una participación de 1,5 millones de la cotizada y tomó opciones de compra por valor de 42,7 millones de dólares. John Paulson también adquirió 647.000 acciones de la compañía el pasado trimestre. Los títulos de FedEx se revalorizan un 1,44% tras el toque de campana.

Por su parte, Agilent Technologies avanza un 8% en los primeros compases de la negociación, a pesar de informar ayer de una caída del 50% en sus ganancias del cuarto trimestre fiscal. La cotizada, que está en el proceso de división en dos empresas públicas, ajustó su utilidad por acción a 81 centavos, superando las expectativas.

Más información