El Tesoro consigue colocar 4.000 millones en bonos a 30 años

Deuda pública

El Tesoro consigue colocar 4.000 millones en bonos a 30 años

La demanda ha superado los 11.000 millones y el organismo público se ha animado a emitir más papel de lo previsto en una referencia sin precedentes desde 2009. El Tesoro Público ha conseguido encontrar dueño para 4.000 millones de euros en una emisión sindicada de bonos a 30 años que venía tanteando en los últimos días. El apetito inversor por la colocación ha sido tal que la demanda ha superado incluso los 11.000 millones y el organismo público se ha animado a emitir más papel de lo previsto en un primer momento, cuando barajaba un tope de 3.000 millones.

Al menos la mitad de la demanda ha procedido de inversores internacionales, según fuentes del mercado citadas por Reuters. El apetito del mercado mayorista por los bonos soberanos españoles no parece haber mermado después de la fuerte oleada de emisiones de deuda corporativa de compañías españolas.

Es así que el precio finalmente marcado por los bonos con vencimiento en 2044 se ha quedado en 250 puntos por encima del midswap o tipo de referencia para estas operaciones, si bien en un principio se había contemplado un suelo de 255 enteros. La rentabilidad se ha quedado en el 5,213% frente al 5,25% inicial.

Tras el éxito de las subastas sindicadas -entre inversores escogidos en lugar de en el mercado abierto como es habitual- de bonos a 10 y 15 años que ya había cosechado el Tesoro había llevado a varias grandes casas de análisis a vaticinar una emisión de la referencia a mayor vencimiento para finales de este 2013 o comienzos del próximo ejercicio. Sin embargo, la relajación de la prima de riesgo, la receptividad del mercado y los primeros síntomas de mejoría económica en España han llevado al organismo dependiente del Ministerio de Economía de Luis de Guindos a adelantar la cita.

Esta es la primera emisión a más de 30 años que las arcas públicas españolas llevan a cabo desde el año 2009. El vencimiento más inmediato de esta referencia no tendrá lugar hasta julio de 2041. En el proceso de colocación han participado Banco Santander, BBVA y CaixaBank, además de las internacionales Barclays y Citigroup.

Más información