Wall Street cae a media sesión con el ‘shutdown’ y la Fed en el punto de mira

Bolsa

Wall Street cae a media sesión con el ‘shutdown’ y la Fed en el punto de mira

Cartel de Wall Street

El mercado estadounidense se va al rojo en el desarrollo de la negociación tras el nombramiento de Janet Yellen como candidata a la presidencia de la Fed. La Bolsa neoyorquina, que comenzaba las negociaciones indecisa ante el nombramiento de Janet Yellen como candidata de la Casa Blanca para sustituir a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal, se ha decantado por las ventas. El banco central dará a conocer además poco antes del cierre de la sesión las minutas de sus última reunión sobre política monetaria, mientras que el acuerdo presupuestario sigue sin llegar.

Los vendedores mayoristas y minoristas atraen por completo la atención de los gestores hoy, y tras el toque de campana en la Bolsa neoyorquina, las acciones de Costco Wholesale suben a media sesión cerca de un 1% tras comenzar la jornada en negativo. La empresa ha presentado sus resultados para el cuarto trimestre, en el que ha mejorado un 1,3% sus ganancias gracias al crecimiento de sus ventas tanto en el mercado interior como internacional. Sin embargo, estos datos no han servido para animar a los inversores a comprar, ya que los analistas esperaban mejores cifras.

Por otro lado, los títulos de Family Dollar Store, concretamente un 2,46%. Si bien es cierto que sus beneficios han subido un 26% en el trimestre, las ventas comparables (las registradas en tiendas con más de un año de antigüedad) se han quedado cortas en comparación con las expectativas del mercado.

Mejor le va a Alcoa, pues el productor de aluminio informó ayer de unos resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado. La empresa reportó una ligera caída de los ingresos debido al descenso de los envíos; sin embargo, la reducción de costes le permitieron registrar unas ganancias de 24 millones de dólares o dos centavos por acción, frente a unas pérdidas de 143 millones de dólares o 13 centavos por título del mismo período del año anterior. Sus acciones avanzan un 3,27% en el desarrollo de la negociación.

En terreno positivo afronta también la media sesión Men’s Wearhouse, cuyas acciones repuntan cerca de un 28% tras rechazar una oferta de 2.300 millones de dólares de su pequeña rival Jos. A Bank. La compañía asegura que esta propuesta de 48 dólares por acción infravalora significativamente a la minorista de ropa de hombre y sus “fuertes perspectivas de crecimiento”. “Creemos que la propuesta no solicitada de Jos A. Bank es oportunista, sujeta a riesgos y contingencias inaceptables, y privaría a nuestros accionistas por el valor inherente a Men’s Wearhouse, por lo que la consideramos inadecuada”, ha señalado Bill Sechrest, director Principal de la Junta.

Más información