Gas Natural encabeza el Ibex entre colocaciones de deuda y mejoras de consejo

El valor del día

Gas Natural encabeza el Ibex entre colocaciones de deuda y mejoras de consejo

Gas Natural

Alzas de hasta el 5,5% después de haber saldado ayer con éxito una colocación de deuda a largo plazo y haber recibido una mejora de consejo de BNP Paribas.

La remontada del Ibex tiene un claro protagonista este miércoles: Gas Natural. La energética se apunta alzas de hasta el 5,5% después de haber saldado ayer con éxito una colocación de deuda a largo plazo y haber recibido esta misma mañana una mejora de consejo por parte de los analistas de BNP Paribas. Dos motores que aceleran la cotizada hasta máximos anuales.

En los cruces más entusiastas de la sesión, las acciones de Gas Natural han llegado a pagarse a 16,42 euros. Una cota que se queda a sólo unos pocos céntimos de reeditar sus máximos intradía de este ejercicio 2013, en los 16,58 euros alcanzados a mediados del pasado mes de mayo. Un buen avance para atacar sus resistencias de cotización más inmediata y buscar nuevos tramos alcistas para una gráfica que ya suma un 20% desde principios de año.

Incluso reeditando estos máximos, los analistas de Exane-BNP Paribas creen que la gasista seguiría contando con potencial ganador en Bolsa. En un informe publicado este mismo miércoles, los del banco francés elevaban su precio objetivo hasta los 18,00 euros por acción, un 5% más de lo que hasta ahora le concedían. Además, recomiendan sobreponderar el valor en cartera, es decir, darle un peso mayor que el que ostenta en el selectivo Ibex 35.

Para sostener el empuje de su gráfica, la cotizada catalana consiguió colocar ayer 500 millones de euros en bonos a siete años y medio. De este importe, según datos de la propia compañía, un 95% fue a parar a carteras de inversores internacionales y se recibieron solicitudes de compra por más de 2.300 millones. Unas cifras que han permitido rebajar el cupón anual al 3,5% y el precio al 99,82%, equivalente a 175 puntos sobre el midswap o tipo de referencia para estas operaciones.

Esta emisión se suma a la llevada a cabo el pasado mes de abril, cuando la compañía cerró una emisión por otros 750 millones de euros en papeles a nueve años. Entonces, como ahora, la compañía anunció que destinaría estos fondos a “optimizar la estructura financiera de la compañía” gracias al aumento del peso del mercado mayorista en la balanza de financiación del grupo, la extensión de la vida media de la deuda y la mejora de vencimientos.

Al ecuador de la sesión negociadora de este miércoles, el volumen igualaba ya su media anual de una sesión completa con más de 1,8 millones. Mirabaud Finanzas e Inversis Banco lideraban las operaciones de venta sobre la presidida por Salvador Gabarró, mientras que los gestores de Ahorro Corporación Financiera y Banco Sabadell se mostraban especialmente activos del lado vendedor de la ventanilla inversora.

Más información